jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

“Por qué no se aprende inglés en República Dominicana”

por Carlos Tejada
julio 1, 2019
en Actualidad, Educación
0
“Por qué no se aprende inglés en República Dominicana”

Juan Valdez recibe reconocimiento.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El experto, Juan Valdez,  presentó la investigación en el 5to. Congreso Anual de la Asociación de Educación Bilingüe de los Estados Unidos, celebrado en esta ocasión en Puerto Rico

El presidente de la Asociación de Profesores de Inglés de la República Dominicana (DR-TESOL), profesor Juan Valdez, presentó ante la Asociación Nacional de Educación Bilingüe de los Estados Unidos, los resultados de su estudio: “Por qué no se aprende inglés en las Escuelas Públicas Dominicanas”, en el cual plantea cinco aspectos determinantes para la ejecución efectiva del currículo de inglés dominicano.

Dicho estudio revela que la ampliación a ocho horas de la Jornada Escolar Extendida está llamada a posibilitar que la escuela pueda desarrollar mejor su función social, distribuir sus actividades y profundizar más los conceptos y destrezas, abordando diferentes estrategias e incorporando la realidad a las necesidades académicas.

Valdez sostuvo que esta ampliación ofrece una gran oportunidad para mejorar una de las áreas de mayor impacto en el mundo moderno, el aprendizaje del idioma inglés.

El estudio, de la autoría del profesor Valdez, indica que hoy en día es imposible hablar de calidad educativa sin lograr aprendizaje de inglés en la escuela, ya que los retos de la actual y futura sociedad dominicana demanda ciudadanos bien formados, con dominio funcional del inglés, como una destreza básica.

El experto presentó la investigación en el 5to. Congreso Anual de la Asociación de Educación Bilingüe de los Estados Unidos, celebrado en esta ocasión en Puerto Rico, donde recibió un reconocimiento por sus aportes en la enseñanza aprendizaje del bilingüismo en la República Dominicana.

Desde el punto de vista de la estrategia y política educativa, el estudio sostiene que deben crearse las condiciones necesarias para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de inglés en el nivel primario, que debe adecuarse el programa de enseñanza inglés a las preferencias y estilos de aprendizaje de los estudiantes, según sus etapas de desarrollo cognitivo, afectivo y social, contextualizando los programas a la realidad dominicana.

De igual manera, reveló que, para mejorar el aprendizaje de inglés en el nivel primario, se requiere de un conjunto de acciones formativas simultáneas a la implementación del currículo, que impacten todo el ecosistema educativo, sacando el mayor provecho del tiempo disponible en la Jornada Escolar Extendida.

“Un hallazgo importante del estudio es el referente a la necesidad de proveer a docentes y estudiantes de los recursos didácticos y tecnológicos necesarios para poder generar experiencias significativas de aprendizaje en la escuela”, subrayó.

Asimismo, señaló que para alcanzar el bilingüismo en el sistema escolar público dominicano hace falta la participación y apoyo de todos los actores de la sociedad, en especial, de la familia, no requiriéndoles que estas sepan inglés, sino, fortaleciendo la conexión escuela-hogar y el seguimiento y apoyo a la misión de aprender inglés desde la escuela.

El profesor Valdez es el proponente del Programa República Bilingüe, el cual, según indicó, ha logrado el apoyo de amplios sectores de la nación, como la comisión permanente de educación de la Cámara de Diputados, la Asociación Dominicana de Profesores, sectores del empresariado y los docentes de inglés del país.

“El proyecto República Bilingüe ha estado sentando las bases para su desarrollo, a través de 10 años de trabajo en la formación docente, la ejecución de experiencias piloto en varias provincias del país y el reclutamiento de apoyo técnico-pedagógico internacional, para su efectiva ejecución, en las escuelas del nivel primario y secundario dominicano”, manifestó Valdez.

Articulo Anterior

Preparan personal en proyectos de desarrollo con enfoque de cambio climático

Siguiente Articulo

Ministerio Cultura anuncia convocatoria Vl Festival Nacional de Teatro Santo Domingo 2019

Siguiente Articulo
Ministerio Cultura anuncia convocatoria Vl Festival Nacional de Teatro Santo Domingo 2019

Ministerio Cultura anuncia convocatoria Vl Festival Nacional de Teatro Santo Domingo 2019

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.