jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Científico español destaca uso de perfiles genéticos contra el crimen

por Yamilé Tejada Tapia
junio 28, 2019
en Actualidad, Noticias
0
Científico español destaca uso de perfiles genéticos contra el crimen

Manuel Crespillo Márquez

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santo Domingo, RD. – El científico español, doctor Manuel Crespillo Márquez, resaltó la importancia de la creación de una base de datos criminal de perfiles genéticos para cerrar el círculo que permite encontrar imputados relacionados con hechos de violaciones seriadas, casos criminales sin resolver o incluso determinar perfiles de ADN anónimos procedentes de evidencias biológicas.

El doctor Crespillo Márquez, quien es el jefe del servicio de biología del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) de Barcelona, España, dijo que la identificación humana por ADN, se ha convertido en una herramienta indispensable, utilizada en rutina y admitida por los tribunales de justicia en la investigación genética de vestigios biológicos en casos criminales en el ámbito penal y en la investigación biológica de la paternidad en materia civil.

Manuel Crespillo Márquez y Eileen Riego.

El especialista, con más de 40 años como investigador forense, citó que la gran mayoría de países cuentan con su propia base de datos nacional para ADN, y que estas constituyen un paso de avanzada en la lucha contra el crimen y suponen una herramienta de indudable utilidad para los cuerpos policiales y los Tribunales de Justicia en su labor diaria.

Afirmó que el análisis genético ha adquirido una importancia notable y de indudable valor en el quehacer diario de los tribunales de justicia, que responde a los retos que se plantean en el ámbito legal.

Al disertar con el tema central “La valoración de la prueba genética del ADN dentro del marco legal en la República Dominicana”, el experto europeo expuso este viernes en dos conferencias magistrales, en la III Jornada de Actualización Científica, en el Hotel JW Marriott, auspiciada por Referencia Laboratorio Clínico.

“Esta labor no es fácil, porque la distancia idiomática, entre ambos colectivos: el científico y el judicial, constituye una barrera difícil de salvar, sin embargo, en los últimos tiempos, se han hecho importantes esfuerzos para conseguir una mejor trasmisión de la prueba genética a los tribunales de justicia”, sostuvo el doctor Crespillo.

Durante la actividad, el doctor Crespillo repasó distintos aspectos de la prueba genética que permiten una mejor comprensión de la valoración estadística por parte de los principales receptores, los tribunales de justicia y profesionales del campo del derecho.

El evento destacó, al demostrar la contribución de la ciencia al sistema judicial y la importancia crucial de una adecuada comunicación entre los peritos expertos y los profesionales de la ley en los tribunales.

Quedó de manifiesto que la ausencia de legislación sobre estudios de ADN, a nivel del Estado dominicano para la resolución de casos forenses, principalmente asociados al crimen; así como la actualización en el tema por parte de los principales actores, se atenta contra la resolución y/o disminución del crimen en nuestros países.

En otro orden, Crespillo ofreció formalmente su experiencia en la implementación e importancia de la creación de una Base de Datos de perfiles de ADN de España, su funcionamiento, así como otros aspectos relativos a la Legislación que regula dicha Base de Datos.

Este evento de formación y actualización científica para jueces y abogados contó además con dos conferencias de la máster ciencias en genética clínica y genómica y experta forense Eileen Riego Trejo, directora técnica del Departamento de Genética Molecular y la Unidad de Identificación Humana por ADN de Referencia Laboratorio Clínico.

Exposición de la bióloga molecular Eileen Riego Trejo

Riego, durante las conferencias demostró la utilidad de “Los marcadores de cromosomas sexuales para resolver estudios de relaciones biológicas complejas”, y a su vez aseguró que, aunque la prueba de paternidad es la forma más conocida de los análisis de parentesco biológico, existen otros estudios indirectos que permiten confirmar o descartar la familiaridad entre individuos, dependiendo de la relación familiar que se quiera establecer, como abuelos/nieto, medios hermanos, tíos/sobrinos, primos hermano, entre otros.

La especialista indicó que “es importante tener en cuenta que mientras más alejada es la relación de parentesco por establecer, menos marcadores genéticos son compartidos entre las personas estudiadas, por lo que es esencial disponer del mayor número de parientes relacionados para resolver el caso”.

En este sentido, comentó como ejemplo que “somos una combinación del 50% de nuestro padre y el 50% de nuestra madre, y en un estudio de paternidad o parentesco directo entre un padre y su hijo se comparte el 50% del ADN, sin embargo, en la medida que se aleja, parentesco indirecto como los abuelos y nietos, solo un 25% sería compartido entre ellos, disminuyendo la similitud genética gradualmente. Para este tipo de relación familiar indirecta, el análisis biológico es mucho más complejo”, reveló.

Para la experta es básico advertir la importancia de contar con profesionales altamente calificados y expertos en la resolución de casos forenses complejos, la capacidad de interpretación certera de los resultados, la forma de comunicación a los tribunales sobre el valor del resultado, la estandarización de metodologías, la Acreditación con Normas de Calidad Forenses aprobadas Internacionalmente, la disponibilidad de Bases de Datos de perfiles genéticos y la identificación objetiva de las fortalezas y limitaciones de cada laboratorio forense para estudios de esta naturaleza.

Articulo Anterior

RD logra Red Interamericana Gobierno Digital ante OEA

Siguiente Articulo

Autoridades arrestan a supuesto autor intelectual de atentado a David Ortiz

Siguiente Articulo
Autoridades arrestan a supuesto autor intelectual de atentado a David Ortiz

Autoridades arrestan a supuesto autor intelectual de atentado a David Ortiz

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.