lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Posición de Rep. Dominicana entre países con el nivel de inglés más alto en AL

por Yamilé Tejada Tapia
mayo 10, 2019
en Actualidad, Educación
0
Ciudadanos ya pueden solicitar en línea certificación y legalización de documentos

República Dominicana es uno de los países con mayor nivel de inglés de América Latina

1
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Con un puntaje de 54,97, la República Dominicana ocupa el tercer lugar en América Latina entre los países que tienen el nivel más alto en el dominio del inglés. Las dos primeras posiciones están ocupadas por Argentina (57,58) y Costa Rica (55,01) y en el cuarto encasillado esta Uruguay (53,41)

Por Patricia Julià

Según el English Proficiency Index que mide el dominio del inglés, los argentinos son los que tienen el nivel más alto con una puntuación del 57,58 frente a la media de 50,3 de la región.

Argentina es el único país latinoamericano que se sitúa dentro del grupo de los países con nivel de inglés alto, ocupando el puesto 27 de un total de 88 países que componen el análisis a nivel mundial. A nivel región, la media de nivel es un nivel bajo, dentro de una escala de 5 niveles de aptitud desde muy alto a muy bajo.

A Argentina le sigue el grupo de países con un inglés medio donde se encuentran: Costa Rica, República Dominicana e Uruguay con una puntuación de 55,01, 54,97 y 53,41 puntos respectivamente.

En el grupo de nivel bajo se encuentran Chile con 52,01 puntos, Brasil con 50,93 puntos, Guatemala con 50,63 puntos, Panamá con 49,98 puntos, México con 49,76 puntos, Perú con 49,32 puntos, Colombia con 48,90 puntos, Bolivia con 48,87 puntos y Ecuador con 48,52 puntos.

Por último Honduras con 47,8 puntos, El Salvador con 47,42 puntos, Nicaragua con 47,26 puntos y Venezuela con 46,61 puntos se encuentran en el grupo de países con nivel muy bajo. (Detalle puntuaciones y posiciones por país)

Además, el informe en su octava edición resalta que América Latina es la única región en el mundo que experimentó una reducción en el promedio de las habilidades de inglés desde 2017. Los motivos son no solo la incorporación de países como Bolivia, Honduras y Nicaragua al índice sino el impacto de la reducción en la puntuación de México y Brasil, los dos países de más tamaño de la región.

“En las últimas décadas, América Latina tuvo un progreso enorme para garantizar que todos los niños tengan acceso a la educación, pero la región todavía padece altos niveles de desigualdad económica, democracias frágiles y niveles de violencia inaceptables, todo lo cual debilita el desarrollo de una fuerza laboral capacitada”, concluye el informe.

Por el lado contrario el informe destaca la evolución de Costa Rica, que mejoró el nivel de inglés en 1,88 puntos en el último año más que cualquier país de la zona, debido a “reformas importantes en la capacitación y calificación inicial, más del 95% de los maestros en Costa Rica tienen ahora un título de educación superior”.

Colombia, Ecuador y Perú son otros países que también han lanzado programas de recapacitación de maestros de inglés en los últimos cinco años, aunque todavía no han visto sus frutos porque según el informe las “reformas llevan su tiempo”.

Con respecto a diferencia de género, las mujeres latinoamericanas tienen una puntuación de 51,04 puntos frente a la de los hombres de 49,69 puntos. La brecha de género, no obstante, es menor (1,35 puntos) que en el resto del mundo, donde el nivel de inglés de las mujeres supera en 1,94 puntos al de los hombres.

Por grupos de edad, los grupos de jóvenes con edades comprendidas entre 21 y 25 años tienen el nivel más alto con 52,90 puntos seguidos del grupo de 18-21 con 51,98 puntos y del grupo de 26-30 con 51,14 puntos . Los grupos de edad de 31-40 y más de 40 tienen una puntuación por debajo de 50 puntos que comparadas con otras regiones, y según menciona el informe, son los grupos de edad que tienen la mayor diferencia en comparación con sus pares.

El índice English Proficiency Index elaborado por Educación First está realizado sobre más de 1,3 millones de datos de participantes en todo el mundo que completaron la Prueba Estándar de Inglés de EF (EF SET) .

Fuente: Funds Society

Articulo Anterior

Simulacro: ¡El Gran Santo Domingo en alerta por sismo de 7.4 grados!

Siguiente Articulo

MICM realiza taller sobre propiedad intelectual y comercio

Siguiente Articulo
MICM realiza taller sobre propiedad intelectual y comercio

MICM realiza taller sobre propiedad intelectual y comercio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.