domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Presidente de FIPETUR destaca fortalezas de RD como destino gastronómico

por DiarioDigitalRD
mayo 4, 2019
en Actualidad, Destacadas, Turismo
0
Presidente de FIPETUR destaca fortalezas  de RD como destino gastronómico

Luis José Chávez, en el centro, con los escritores Valentín Amaro y Marivel Contreras.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La República Dominicana ostenta actualmente el título de Capital Gastronómica del Caribe

SANTO DOMINGO.- El presidente del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR), Luis José Chávez, afirmó que la República Dominicana cuenta con un extraordinario potencial para ser reconocida a nivel internacional como un destino gastronómico de clase mundial.

El también presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) dijo que la gastronomía se ha convertido en una de las grandes fortalezas del país para consolidar su posición como primer destino turístico del Caribe.

Sancocho con arroz, aguacate y tostones.

Chávez expuso sus consideraciones al pronunciar una charla sobre “Literatura Gastronómica y los Iconos Culturales del Turismo Dominicano” en el marco de la Feria Internacional del Libro 2019, donde resaltó las posibilidades que ofrece la comunicación “para incentivar y proyectar los valores de la dominicanidad como elemento enriquecedor de la propuesta turística del país”.

Valoró los esfuerzos promovidos por la Fundación Sabores Dominicanos, la Academia Dominicana de Gastronomía, el programa Apoyo a lo Local, la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el Ministerio de Turismo para integrar la gastronomía nacional y regional a la oferta turística del país.

Dijo que los avances de la República Dominicana en el ámbito culinario han sido tan notables que la Academia Iberoamericana de Gastronomía y la Real Academia Española de Gastronomía le han otorgado el título de Capital Gastronómica del Caribe durante dos años consecutivos.

Un reto al periodismo turístico

Chávez expuso que a partir del desafío de renovación y competitividad que le impone al país su condición de primer destino turístico del Caribe, “los periodistas y comunicadores en general debemos replantearnos la visión que durante mucho tiempo hemos asumido sobre la dimensión de la cultura culinaria dominicana”.

“Ya no se trata solo de conocer y apreciar nuestro patrimonio gastronómico y cultural, sino también de descubrirlos al resto del país y el mundo como parte de una estrategia de fortalecimiento y proyección de nuestra oferta turística”, manifestó.

Dijo que que muchos platos regionales son desconocidos o escasamente consumidos fuera de sus comunidades de origen, como el “Domplín de San Pedro de Macorís, el “Chechén” de San Juan de La Maguana; “La Minuta” de Sabana De La Mar; la “Barriga de viejo de Neyba”; el “Cerdo al Bucán”, de Monte Plata; el “Chivo Liniero” y el “Chambre o “Sambumbio”, del Cibao y del Sur.

Expreso que debido al creciente flujo de turistas internacionales que no conocen la gastronomía dominicana, el esfuerzo de divulgación también debe involucrar los platos más populares del país como La “Bandera Dominicana” constituida por arroz, habichuela, carne y ensalada; el Mangú de plátano; el sancocho; el asopao; y el locrio (la versión criolla de la paella española).

Igualmente citó el pastel en hoja, el moro de habichuelas o guandules, el pescado con coco, el pescado frito, el yaniqueque, el puerco en pulla, el mondongo, el patimongo (combinación de la pata y el mondongo), la arepa dulce y salada, la longaniza y decenas de otros platos típicos dominicanos que forman parte de la esencia gastronómica dominicana.

“Por otra parte, no debemos olvidar que la República Dominicana tiene, probablemente, la más rica variedad de dulces típicos del universo, con méritos para convertirse en la Capital Mundial del Dulce, y esos productos todavía no forman parte de la oferta gastronómica del gran turismo”, apuntó Chávez.

Recordó que durante la reciente feria Descubre Barahona, ADOMPRETUR lanzó la propuesta de integrar el dulce criollo a la oferta gastronómica del turismo dominicano, recomendando específicamente que los hoteles y restaurantes establecidos en los polos turísticos incluyan en su menú regular una mayor variedad del dulce típico dominicano.

Articulo Anterior

Apoyan la candidatura de Fausto Polanco en filiales Nueva York y La Florida

Siguiente Articulo

Venezuela: Señales esperanzadoras

Siguiente Articulo
Voz de la derrota

Venezuela: Señales esperanzadoras

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.