sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Informe revela existen barreras significativas para el cumplimiento de la agenda educativa 2030 en RD

por Yamilé Tejada Tapia
mayo 3, 2019
en Actualidad, Educación
0
Informe revela existen barreras significativas para el cumplimiento de la agenda educativa 2030 en RD
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

(Santo Domingo). El Foro Socioeducativo (FSE) y Oxfam en República Dominicana presentaron el Informe Luz: Balance de la Implementación del Objetivo Desarrollo Sostenible número 4 en República Dominicana y Voces de la Escuela sobre Avances en la Educación el pasado jueves 2 de mayo en el stand del MINERD en el Palacio Borgellá de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo, llevada a cabo en la Zona Colonial.

El documento destaca que, a partir del año 2015, con la entrada en vigencia de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los compromisos del país relacionados con la protección del derecho a la educación han adquirido una dimensión sin precedentes, el aumento del presupuesto del MINERD a 4% del PIB ha representado un avance para el sistema educativo nacional; no obstante, dicha medida ha sido insuficiente para el logro de las metas de la agenda educativa de los últimos cinco años. La debilidad institucional y la baja calidad del gasto han sido las principales barreras a la obtención de mejores resultados.

“El establecimiento de un sistema educativo de calidad de acceso para todas y todos sigue siendo un gran desafío para la sociedad dominicana. Las profundas desigualdades socioeconómicas existentes en el país se manifiestan en falta de acceso al derecho a educación para amplios segmentos poblacionales, especialmente las niñas y los niños de familias pobres y quienes tienen alguna condición especial, discapacidad o falta de documentación. En el caso de la educación básica las diferencias de acceso no son significativas; en cambio, las brechas son muy amplias en educación inicial, media y superior”, resalta el estudio.

Entre las conclusiones que arroja la investigación está que el potencial de la jornada escolar extendida para mejorar la educación preuniversitaria no está siendo aprovechado adecuadamente. No hay un buen uso del tiempo adicional de los alumnos y las alumnas en la escuela; el MINERD no suministra los fondos asignados en el presupuesto a las juntas de los centros educativos.

“El MINERD ha mejorado sus reportes de ejecución presupuestaria y sus memorias anuales mediante la incorporación de más y mejores informaciones en los últimos años. Sin embargo, todavía hay bastante espacio para mejorar el seguimiento y rendición de cuentas en el marco de la nueva agenda educativa. Los esfuerzos realizados para fortalecer la gobernanza y la participación social en el sistema educativo nacional han sido insuficientes”, sostiene la publicación.

Junto a la identificación de avances y obstáculos observados en la implementación del ODS 4, el informe del FSE y Oxfam contiene más de 30 recomendaciones orientadas al fortalecimiento de la educación pública y al cumplimiento de la Agenda Educativa 2030.

Este documento también incluye la mirada de los actores y las actoras de la comunidad educativa sobre cómo perciben la escuela, la educación en general; los avances y desafíos pendientes, la jornada escolar extendida, el currículo y los aprendizajes de los y las estudiantes, la participación entre otros aspectos, que permiten tener una perspectiva diferente desde la mirada de actores y actoras de los centros educativos.

Articulo Anterior

Entregan a justicia de EE.UU. dominicano acusado de narcotráfico

Siguiente Articulo

Combustibles registran alzas; gas sube 20 centavos

Siguiente Articulo
Leves rebajas en algunos comustibles

Combustibles registran alzas; gas sube 20 centavos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.