jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

Escritor William Ospina sugirió en la FILSD 2019 crear un mercado común del libro

por Yamilé Tejada Tapia
abril 30, 2019
en Espectáculos & Cultura, Literatura
0
Escritor William Ospina sugirió en la FILSD 2019 crear un mercado común del libro

El escritor colombiano Willliam Ospina.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El escritor colombiano Willliam Ospina valoró el crecimiento y la gran afluencia de personas que convoca la Feria Internacional del Libro Santo Domingo, y sugirió crear un mercado común del libro que pueda ser compartido por autores del continente.

“Convertir estas ferias en foros sobre los desafíos de la actualidad, porque sin duda los libros son instrumentos muy poderosos para compartir una mirada sobre el mundo, y la búsqueda de soluciones en estos tiempos peligrosos”.

El autor colombiano visitó la Feria como invitado y ofreció la conferencia “Diálogo entre la novela histórica y el ensayo poético. Metáfora y memoria”, en el Museo de las Casas Reales, en la que abordó el tema de la historiografía y lo imprescindible de ésta en la creación de historias y escritos por autores

Ospina, quien visita el país nueva vez, aborda con mucha destreza la América mestiza a través de sus novelas y ensayos, en los que los puntos comunes se mezclan y la esperanza es la luz que guía el futuro de este mundo en gestación.

Refiere que “somos un continente muy singular”, porque los primeros inmigrantes llegaron de Asia, aunque su larga exploración del continente los fue convirtiendo en nativos. “Europa se esforzó después esas cosmovisiones originarias, y no fue fácil construir una identidad mestiza, porque había demasiadas cosas silenciadas y proscritas”, afirma.

Dice que solo a partir de la independencia política, “siempre incompleta”, el continente emprendió su doble tarea de hacerse contemporáneo y de tomar conciencia de su originalidad. “Al comienzo solo teníamos una conciencia nacional o a lo sumo nacional, y solo por momentos tuvimos verdaderas aventuras continentales”.

Comenta que ahora es más fácil ver a Latinoamérica desde afuera, desde Europa, por ejemplo, o desde Oriente, que desde nuestro propio interior, “porque aquí nos vemos como extraños, pero desde lejos nos ven las afinidades y estilo compartidos”.

Precisa también que los latinos comparten, además, gestas casi unánimes como la Independencia y el redescubrimiento de las culturas postergadas y marginadas, una literatura llena de diálogos internos, la música y gastronomía, incluidos algunos males como la violencia y la exclusión.

Articulo Anterior

General Padrino López dice militares están firmes con Nicolás Maduro

Siguiente Articulo

Libreros satisfechos por asistencia y niveles de ventas en primeros cuatro días en la FILSD 2019

Siguiente Articulo
Libreros satisfechos por asistencia y niveles de ventas en primeros cuatro días en la FILSD 2019

Libreros satisfechos por asistencia y niveles de ventas en primeros cuatro días en la FILSD 2019

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.