sábado, mayo 24, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Investigación de la UASD proyecta desaceleración en economía de RD

por Yamilé Tejada Tapia
abril 2, 2019
en Destacadas, Economía & Finanzas
0
Investigación de la UASD proyecta desaceleración en economía de RD

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el vicedecano, Antonio Ciriaco y Juan del Rosario, director del Inise de la UASD, entre otras autoridades durante la rueda de prensa.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) advirtió que este año se producirá una desaceleración de la economía dominicana debido a la incertidumbre a nivel global, sobre todo en Estados Unidos, Europa y China.

La proyección establecida por la academia estatal se desprende de un estudio realizado por el Instituto de Investigación Socioeconómica (Inise) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES). Los resultados de la investigación fueron presentados por el decano de la FCES, Alexi Martínez, junto al vicedecano Antonio Ciriaco y el maestro Juan del Rosario, director del Inise, durante una rueda de prensa que se desarrolló en el paraninfo Ricardo Michel.

“El crecimiento se ubicará en el rango del 5 % al 5.4 %, previéndose una disminución con relación al año 2018 que fue de 7 %…”, se lee en parte de un documento con los resultados del estudio

Los expertos precisaron, además, que otros factores podrían influir en la desaceleración proyectada para República Dominicana, entre ellos posibles alzas en el precio del petróleo, profundización de la guerra comercial China-USA, la crisis política venezolana, la salida de Reino Unido de la Unión Europea (el denominado Brexit), así como la volatilidad de los mercados financieros.

“Si la pérdida de dinamismo del crecimiento del producto Interno bruto (PIB) en la principales economías del mundo se cumple, entonces el comportamiento de la economía dominicana estaría por debajo de lo pronosticado”, subrayaron.

Sugieren aumento salarial de hasta 30 % para dinamizar economía

Los resultados del estudio también reflejaron la necesidad de que se produzca un aumento salarial en los sectores público y privado, como forma de estimular el consumo para, al mismo tiempo, impulsar el comportamiento tendencial del PIB.

Explicaron que un aumento salarial dinamizará la economía e incrementará las ventas de las empresas, lo cual contribuirá a recuperar parte del salario real de los trabajadores de los sectores público y privado.

La investigación de la universidad Primada de América concluye con una exhortación a las autoridades gubernamentales, ante la necesidad de desplegar cuantos esfuerzos sean necesarios para “metas de política monetaria y cambiaria razonables y a seguir muy de cerca el comportamiento del endeudamiento externo y el déficit fiscal.

Articulo Anterior

El Cónsul, Carlos Castillo recibió a la comitiva del Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión (CRGTV) filial USA

Siguiente Articulo

Llegó el jurado de Guinness World Records a certificar el reto del cantante Carlos Silver

Siguiente Articulo
Llegó el jurado de Guinness World Records a certificar el reto del cantante Carlos Silver

Llegó el jurado de Guinness World Records a certificar el reto del cantante Carlos Silver

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.