viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

José Tejada Gómez considera que el CDP es un modelo agotado

por Carlos Tejada
marzo 31, 2019
en Actualidad, Noticias
0
José Tejada Gómez considera que el CDP es un modelo agotado
3
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El ex presidente del CDP y el IPPP dijo que se requiere una nueva visión que redefina a ese gremio profesional.

Santo Domingo.-El periodista José Tejada Gómez consideró que el modelo en que está sustentado el Colegio Dominicanos de Periodistas (CDP) está agotado y que su existencia dependerá de que así lo entienden las corrientes que interactúan en su seno.

El ex presidente del CDP en el periodo 1999-2001 dijo que el futuro de ese gremio dependerá de que en su seno nazca una nueva visión, propiciadora del diálogo, capaz de alcanzar el mayor consenso posible, y que entienda que el desarrollo de la tecnología ha impactado a la sociedad, incluido el ejercicio del periodismo y por tanto condiciones profesionales y laborales de los periodistas.

Anotó que hoy, el principal empleador de periodistas es el Estado, las empresas privadas, para su comunicación corporativa, los medios de comunicación tradicionales y en crecimiento, los emprendimientos de medios digitales gestionados por periodistas.

Ese no era el contexto que existía cuando fue impulsada y aprobada la ley 10-91, que crea el Colegio Dominicano de Periodistas, que era una época donde los medios convencionales dominaban la contratación laboral, y en torno a ellos se habían establecido los presupuestos teóricos, ideológicos y legales que sustentaban todo el quehacer periodístico en el mundo.

Las afirmaciones de Tejada Gómez, quien también presidió el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), fueron externadas cuando presentó a Mercedes Castillo como candidata al CDP por el Movimiento Marcelino Vega, propuesta que fue aceptada por la asamblea a la que asistieron decenas de miembros del gremio de todo el país.

En su ponderación, Tejada Gómez expresó que en la campaña electoral que se inicia no será suficiente criticar la gestión del CDP que se pretende sustituir, y razonó que podría ocurrir que dentro de dos años, quienes la reemplacen hayan cometido los mismos errores de sus antecesores, “todo por no entender que es la ley en la que se sustenta el gremio la que no responde a la realidad actual del ejercicio del periodismo y de los intereses de los periodistas”.

Explicó que por no comprender cómo el impacto de la tecnología ha transformado el periodismo, incluido el plano empresarial, comercial y laboral, los gestores de la actual gestión en el CDP cometieron el error de plantear que con la ley vigente se podía recaudar la suma de 50 millones de pesos al año, por concepto del aporte del 0.5 que deben hacer los medios al CDP.

“No entendieron que los medios convencionales, llamados a realizar aportes para el Instituto de Previsión Protección del Periodista (IPPP) reciben cada vez menos ingresos por concepto de la facturación publicitaria y que menor serán los ingresos de ese organismo. Lo antes dicho, no indica que ignoremos que la mayoría de esos medios no ha hecho los aportes debidos cada año”.

Por la misma incomprensión, dijo, han estado impulsando un proyecto de modificación a la Ley 10-91, que además contiene elementos que ignoran las disposiciones contempladas en la Constitución de la República, y que ya han sido observadas por diferentes instancias.

Tejada Gómez dijo que si el Movimiento Marcelino Vega, quiere dirigir el CDP con acierto tiene que plantearse seriamente redefinir los objetivos de ese gremio, estableciendo metas alcanzables, que apunten hacia la creación de una economía colectiva del sector y a transbordar al Estado a que entienda que el ejercicio profesional del periodismo requiere de un mínimo de protección.

“Si el Estado permite que en las universidades sea impartida la carrera de comunicación y periodismo, para cuyos estudios las familias pagan costosas tarifas, es de lógico suponer que se deben ofrecer garantías mínimas para que esta profesión no sea ejercida por quienes no la han estudiado” dijo el también fundador y director de Diario Digital RD.
Además, agregó, el Estado democrático, como está definido en nuestra Constitución debe de estar interesado en que en el país exista un periodismo ejercido con garantías de independencia y con la calidad necesaria, regido por principios éticos e inspirados en el compromiso social.

Tejada Gómez, quien presidió por dios periodos la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), propuso a Mercedes Castillo para la presidencia del CDP, “porque la coyuntura requiere que el cargo sea ocupado por una persona experimentada, con vocación de servicio y que comprenda que los desafíos que enfrenta el ejercicio del periodismo demandan renovadas respuestas”.

Articulo Anterior

Masiva asamblea del Marcelino Vega elige candidatos al CDP

Siguiente Articulo

Montás llama a la racionalidad al liderazgo del PLD

Siguiente Articulo
Montás llama a la racionalidad al liderazgo del PLD

Montás llama a la racionalidad al liderazgo del PLD

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.