domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Medina dice RD dipuesta a hacer lo necesario para restaurar democracia en Venezuela

por Carlos Tejada
marzo 22, 2019
en Destacadas, Estados Unidos, Globales
0
Medina dice lucha por la República Dominicana de hoy y la de mañana

Danilo Medina, presidente de la República.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Miami, Florida.-El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, declaró este viernes, tras concluir una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que su país está dispuesto a hacer lo necesario para que la democracia sea restaurada en Venezuela.

"Todo lo que sea nacesario hac3er para ayudar la Repúbluica Esta dispuesta a hacerlo, para que devolver al pueblo de Venezuela a proceso democrático y en paz" expresó el lider caribeño.

Cuando los periodista le preguntaron que significaban sus declaraciones, el presidente Medina fue cauto en su respuesta a lo que respondió: "Es una ayuda regional, apoyo regional".

Trump recibió este viernes en su elegante club Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, al primer ministro de de Jamaica, Andrew Holness; al primer ministro de las Bahamas, Hubert Minnis; al presidente de Haití, Jovenel Moïse; al presidente de República Dominicana, Danilo Medina: y el primer ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet.

Antes de entrar a la reunión, Trump calificó a los mandatarios como sus amigos y aseguró que además del comercio, tenía "un presentimiento" que discutirían sobre Venezuela. Aseguró que la nación sudamericana "se ha convertido en un gran tema en todo el mundo".

Los líderes caribeños le agradecieron a Trump la invitación y cada uno planteó su agencia. Holness indicó que esperaba discutir sobre "energía, comercio y seguridad también". Minnis aseguró que buscaría fomentar la relación con el primer socio comercial de las Bahamas. Moïse esperaba discutir sobre "cosas que serán positivas" para Haití y EE.UU. Media destacó los temas regionales en los que podría colaborar. Y Chastanet buscaba relanzar la relación para beneficio mutuo.

Washington apostó por la salida del poder del presidente en disputa Nicolás Maduro, apoyando en foros internacionales al presidente encargado Juan Guaidó, pero hasta ahora Maduro sigue al mando con el respaldo del alto mando militar y algunos países, entre ellos Rusia, China, Turquía y Cuba.

Guaidó ha sido reconocido por más de 50 países y continúa dentro del país buscando apoyo entre los venezolanos y a nivel internacional.

Estas cinco naciones han denunciado a Maduro o se han unido a los países que reconocen a Juan Guaidó como el líder encargado legítimo de esa nación.

La reunión del viernes llega un día después de la detención del jefe de despacho de Guaidó, Roberto Marrero, a quien Maduro acusa de ser parte de una "célula terrorista".
CARICOM dividido por la crisis en Venezuela

La respuesta a la crisis política, económica y social en Venezuela ha dividido a los miembros de la Comunidad del Caribe, conocida como CARICOM.

La organización ha defendido oficialmente las conversaciones entre Maduro y Guaidó, algo que Washington y otros países de la región no contemplan.

La mayoría los miembros de CARICOM han rechazado resoluciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que apoyan a Guaidó.

La región del Caribe ha dependido durante mucho tiempo del petróleo y el gas de Venezuela, que ofrecía financiamiento barato a través del programa llamado Petrocaribe, aunque los envíos han disminuido en los últimos años debido a problemas de producción en la empresa petrolera estatal de Venezuela, PDVSA.

Las tensiones por Venezuela ponen en riesgo los esfuerzos regionales para tratar de capitalizar la exploración de petróleo y gas en aguas profundas, según expertos.

"CARICOM es el organismo que habla de la sostenibilidad energética en la región. Pero si se comienzan a dividir los estados, como aparentemente se está intentando hacer, entonces, en cierto sentido, casi sabotea desde el principio esa unidad que es necesaria", dijo a Reuters Anthony Bryan, experto en energía del Caribe y asociado con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington.
La determinación de la Casa Blanca

El gobierno de Trump ha sido clave en poner presión sobre Maduro, a cuyo gobierno lo tilda de dictadura y sostiene que el segundo mandato que asumió en enero pasado fue fruto de elecciones ilegítimas.

En función de eso, Estados Unidos ha sancionado a una cifra elevada de altos funcionarios venezolanos y ha prohibido a los bancos estadounidenses hacer negocios con Venezuela, algo de lo que se queja Maduro y culpa de parte de la crisis de alimentos y medicinas que sufre la nación.

Articulo Anterior

Abinader cree cañadas son dedo acusador contra autoridades

Siguiente Articulo

¿Quién es el francés apresado en Puerto Plata?

Siguiente Articulo
¿Quién es el francés apresado en Puerto Plata?

¿Quién es el francés apresado en Puerto Plata?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.