viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Senado convierte en ley proyecto contra contaminación sonora

por Teófilo Bonilla
marzo 20, 2019
en Actualidad, Destacadas, Política
0
Senado estudia ley modifica recargo por mora en pago Seguridad Social
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La pieza limita ruídos nocivos y molestosos que produzcan contaminación sonora

El Senado de la República convirtió en Ley este miércoles el proyecto que modifica la Ley 287-04 sobre prevención, supresión y limitación de ruídos nocivos y molestosos que producen contaminación sonora, que castiga su violación desde tres hasta 30 salarios mínimo del sector público centralizado.

La iniciativa de la autoría del senador peledeísta por Samaná, Prim Pujals Nolasco, establece que los efectos del ruído y sus consecuencias de largo plazo sobre la salud, se están generalizando, por lo que es esencial tomar acciones para limitar y controlar la exposición al ruido ambiental.

Uno de sus artículos establece infracciones a la ley, la producción o emisión de ruidos que superen los límites permitidos establecidos en el texto “normas ambientales para la protección contra ruidos” emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”.

La modificación incluye a colmadones, colmados, tiendas de licores, bares, clubes diurnos y nocturnos y otros tipos de negocios o sitios privados, utilizando para ello bocinas, música estruendosa, plantas eléctricas, y otros implementos.

Asimismo abarca a vehículos de motor en la vía pública, mediante el uso de bocinas o equipos de música o falta de silenciadores en el escape.

Precisa que se aplicará a los violadores en calles, avenidas públicas, áreas residenciales, complejos habitacionales, condominios y en la proximidad de hospitales, colegios, escuelas públicas y privadas e iglesias, mediante el uso de altoparlantes, vehículos disco light y otros instrumentos, utilizados para propaganda comercial, política o religiosa; casas particulares o negocios, por medio de alarmas residenciales, cuyos sonidos se prolonguen por más de unos 60 minutos, así como plantas eléctricas”.

Ratifican a Soto Jiménez
El pleno del Senado también aprobó la ratificación del nombramiento hecho por el Poder Ejecutivo del ex secretario de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez, como embajador en los Emiratos Árabes.

Los senadores acogieron positivamente en segunda lectura el proyecto que declara la provincia Espaillat, como ecoturística, mientras que en primera lectura, fue aprobado el proyecto que declara a Santiago Rodríguez como provincia Ecoturística.

También fue aprobado en primera lectura el proyecto que crea la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San José de Ocoa, sometido por el senador Pedro Alegría Soto.
También los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto.

Resoluciones

Los senadores aprobaron en única lectura la resolución que solicita al presidente Danilo Medina, la construcción del puente sobre el río Ámina, en Mao, provincia Valverde, sometido por el senador Manuel Güichardo.

Otra resolución aprobada por el Senado es la que solicita al presidente de la República la adecuación y reparación de los caminos vecinales que intercomunican los pueblos y zonas rurales de la provincia Barahona, de la autoría de Eddy Mateo Vásquez.

También fue acogida en única lectura la resolución que sometió el senador Eddy Mateo, en la que solicita al presidente Danilo Medina ordenar la construcción de la planta de tratamiento y del sistema de alcantarillado sanitario de Barahona.

Otra resolución del senador Mateo de Barahona, es la que solicita al presiente Danilo Medina, rehabilitar, dragar, ampliar y habilitar el Puerto de Barahona, a fin de que esta terminar marítima reciba cruceros turísticos.

Minuto de Silencio
El peno del Senado, a petición del senador Wilton Guerrero, de la provincia Peravia, solicitó al pleno guardar un minuto de silencio en memoria del señoor Luis Mejía Castillo, padre del presidente del Comité Olímpico Dominicano

Articulo Anterior

José Tomás Pérez deja en circulación en Nueva York su primera novela

Siguiente Articulo

Discuten en el Senado reducir ganancias a las Administradoras de Fondos de Pensiones

Siguiente Articulo
Celebrarán vistas públicas sobre proyectos Ley de Partidos Políticos

Discuten en el Senado reducir ganancias a las Administradoras de Fondos de Pensiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.