miércoles, julio 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

BCRD informa que el IPC de enero registró una variación de -0.17 %

por Carlos Tejada
febrero 12, 2019
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Consejo Monetario Centroamericano celebró su 284ª Reunión en República Dominicana

El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, dio la bienvenida a los asistentes y llamó a seguir fortaleciendo la integración de nuestros países, pilar fundamental del CMCA.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los incrementos de precios en los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Educación, Restaurantes y Hoteles, Salud y Recreación y Cultura, fueron contrarrestados por disminuciones en los índices de Transporte y Vivienda.

Santo Domingo, República Dominicana. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) del mes de enero de 2019 registró una variación de -0.17 %.

El informe del órgano rector de la política montería explica que el comportamiento de la inflación en enero de 2019 obedece básicamente a que los incrementos verificados en los índices de precios de los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.13 %), Educación (0.47 %), Restaurantes y Hoteles (0.25 %), Salud (0.31 %) y Recreación y Cultura (0.43 %), fueron contrarrestados por las variaciones negativas que se registraron en los grupos Transporte (-1.54 %) y Vivienda (-0.34 %).

El reporte agrega que la inflación interanual, medida desde enero de 2018 hasta enero 2019, se ubicó en 0.71 %, mientras que la inflación subyacente interanual se situó en 2.38 %. Este último indicador estima las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando las variaciones de precios de algunos bienes agropecuarios volátiles, bebidas alcohólicas, tabaco, así como de los combustibles y de algunos servicios administrados como la energía eléctrica y el transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

Variación por grupos

El análisis del BCRD afirma que la variación negativa en el índice de precios del grupo Transporte en el mes de enero se explica principalmente por la caída en los precios de los pasajes aéreos en -37.78 %, que de manera estacional se produce en esta temporada, así como por las reducciones que se observaron en los precios promedios de las gasolinas regular (-2.96 %) y premium (-1.77 %), el gasoil (-3.21 %) y el gas licuado para vehículos (-2.12 %) con respecto a los verificados en el mes de diciembre.

Sobre este último aspecto, es importante destacar que si bien durante las últimas tres semanas de enero los precios de los hidrocarburos reflejaron alzas conforme a los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria y Comercio en cumplimiento de la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos, el promedio ponderado de los precios de los combustibles del mes completo resultó ser menor al del mes de diciembre del pasado año. Adicionalmente, se registraron ligeras reducciones en los precios de los pasajes en guaguas sindicalizadas (-0.47 %).

Con respecto a la variación de -0.34 % reflejada por el índice del grupo Vivienda, la misma se explica por la disminución de 2.12 % en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico, y con menor repercusión la baja de 3.48 % en el precio del gas kerosene. El aumento registrado en el servicio de alquiler de vivienda (0.16 %) en el mes de enero de 2019 contribuyó a que la tasa de variación negativa del índice de este grupo no fuese de mayor magnitud.

La publicación del BCRD explica que el crecimiento de 0.13 % en el IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas responde básicamente a las alzas en los precios del pollo fresco (1.27 %), plátanos (1.42 %), aguacates (6.89 %), guandules (4.02 %), limones agrios (11.88 %), guineos verdes (1.51 %), azúcar morena (1.24 %), naranjas (2.08 %) y plátanos maduros (2.42 %), que fueron compensados parcialmente por disminuciones. en los precios de algunos bienes alimenticios como la cebolla (-18.16 %), yuca (-3.08 %) y ajíes (-3.01 %).

En cuanto a la variación de 0.47% registrada en el índice del grupo Educación, la misma responde al aumento en las tarifas de la enseñanza universitaria (1.01%) y las clases de idiomas (1.00 %), mientras que el IPC del grupo Restaurantes y Hoteles creció 0.25 % debido al incremento en los precios del servicio de pollo (0.27 %), de la pizza (1.08 %) y del plato del día (0.12 %).

El índice del grupo Salud creció 0.31%, explicado por los aumentos de precios en los servicios médicos de consultas (0.71 %), internamiento (0.38 %) y en los productos farmacéuticos (0.17 %). En tanto que el grupo Recreación y Cultura varió 0.43 % por el alza en los precios de los paquetes turísticos (7.80 %).

Inflación de bienes transables y no transables

La variación de -0.49 % del índice de precios de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, responde a las disminuciones en los precios del pasaje al exterior, los combustibles, textos universitarios y de algunos bienes alimenticios como yuca y ajíes.

En cuanto al IPC de los bienes y servicios no transables, aquellos que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, el mismo experimentó un incremento de 0.17 %, debido a las alzas en los precios del pollo fresco, azúcar morena, plátano maduro, enseñanza universitaria, servicios de alquiler de vivienda, de reparación de vehículos y servicio doméstico.

Inflación por áreas geográficas

El informe del BCRD establece que los resultados del IPC por regiones geográficas arrojan que el índice de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, varió -0.24 %, en la región Norte -0.18 %, en la región Este el IPC se mantuvo neutral y en la región Sur varió -0.02 %. La inflación negativa más pronunciada de las regiones Ozama y Cibao obedece a la disminución del precio de los pasajes aéreos que tienen mayor incidencia en las canastas de consumo de estas áreas geográficas.

Inflación por quintiles

En cuanto al análisis de los índices de precios por estratos socioeconómicos, los resultados muestran variaciones negativas en todos los quintiles. En efecto, el IPC del quintil 1, el de menor gasto, varió -0.10 %, el quintil 2 registró una tasa de -0.16 %, mientras los quintiles 3, 4 y 5 muestran igual variación de -0.17%. El comportamiento de los quintiles de mayores gastos se fundamenta en el mayor peso relativo del grupo Transporte en sus canastas.

Santo Domingo,12 de febrero de 2019

Articulo Anterior

Frank Perozo y Nashla Bogaert coronados como reyes Desfile Nacional de Carnaval 2019

Siguiente Articulo

Confiesa violó, mató y luego quemó a menor en ensanche Isabelita

Siguiente Articulo
Policía detiene segundo sospechoso de la muerte de coronel en Baní

Confiesa violó, mató y luego quemó a menor en ensanche Isabelita

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.