viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Ministerio de Economía refuta a CEPAL y asegura dominicanos se vuelven más ricos

por Yamilé Tejada Tapia
enero 22, 2019
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
¿Qué utilidad tiene el Observatorio de la Zona Fronteriza?

Isidoro Santana ministro de Economia en el Lanzamiento del Observatorio.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Ministerio de Economía sostiene que la pobreza monetaria y la desigualdad de ingresos han estado disminuyendo en RD

Tanto los datos de CEPAL como los oficiales del MEPyD, muestran que el coeficiente de Gini ha estado disminuyendo de 2008 a 2015, y que solo se registra un aumento de 2015 a 2016

Santo Domingo, República Dominicana. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó que no es cierto que la desigualdad se haya estado incrementando en este país, como podría interpretarse de un documento publicado recientemente por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El MEPyD explicó que los datos contenidos en los gráficos y los cuadros del informe muestran que el Coeficiente de Gini mantiene una tendencia a la baja, excepto que, en la encuesta correspondiente a octubre del 2016, el indicado coeficiente refleja un aumento puntual, y en base a eso, el texto del informe de la CEPAL señala: “…excepto la República Dominicana, donde la desigualdad aumentó por lo menos hasta 2016”; cuando lo que debió decir es: “en el 2016”, que es la única afirmación avalada por las cifras.

“Tanto los datos de CEPAL como los oficiales muestran que el coeficiente de Gini ha estado disminuyendo de 2008 a 2015 y que solo se registra un aumento puntual en el 2016”, indicó el especialista en medición y estudio de la pobreza del Ministerio, el economista Antonio Morillo.

El MEPyD consideró que no parece razonable que a partir del aumento puntual del coeficiente de Gini registrado en 2016 se concluya que la desigualdad de ingresos en la República Dominicana se ha estado incrementando. Incluso, los datos resultantes de esa encuesta en particular podrían estar afectados por el error muestral propio de toda encuesta, puesto que a partir de ese año el Banco Central comenzó la recolección de datos mediante la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), la cual arroja que la desigualdad continuó descendiendo, y esto se ha mantenido con posterioridad.

El MEPyD planteó que no hay evidencias estadísticas que permitan sustentar que la desigualdad de ingresos haya aumentado en el país, y que tanto los datos de la CEPAL como los del MEPyD muestran que la desigualdad en la distribución de los ingresos ha estado disminuyendo en la última década.

De hecho, el año 2016 fue muy normal, tanto desde el punto de vista del crecimiento económico con estabilidad, como del desempeño del mercado laboral, por lo que no luce razonable un rompimiento de la tendencia respecto a períodos anteriores.

El MEPyD indicó que ese aumento puntual es que se ha estado enfatizando y que la CEPAL compara el Gini de 2014 (estimado en 0.45) con el de 2016 (estimado en 0.46), y a partir de ahí enfatiza que la desigualdad en la República Dominicana ha estado aumentando.

Sin embargo, considerando los errores de muestreo esperados para la estimación puntual del Gini, no puede afirmarse que esa subida anual sea estadísticamente significativa, por lo que puede haber sido producto de una fluctuación aleatoria.

Señala que en relación con el caso de República Dominicana, las estimaciones de pobreza monetaria general obtenidas por CEPAL se encuentran ligeramente por debajo a las estimaciones oficiales nuestras; al contrario, las de pobreza extrema están por encima de las oficiales.

A pesar de estas diferencias en niveles, las estimaciones de la CEPAL registran una caída reciente de la pobreza en la República Dominicana de similar magnitud a la mostrada por las estimaciones oficiales.

De acuerdo con las estimaciones de la CEPAL, de 2012 a 2016 la pobreza monetaria general disminuye de 38.3% a 27.4%, para una caída de 10.9 puntos porcentuales. En las estimaciones oficiales la caída fue de 10.8 puntos porcentuales, al cambiar de 39.7% a 28.6% de 2012 a 2016.

En el caso de la pobreza extrema, la disminución de 2012 a 2016 fue de 4.2 puntos porcentuales en las estimaciones de la CEPAL y de 3.9 puntos porcentuales en las cifras oficiales.

Datos

El aumento observado en el año 2016 con los datos de la Encuesta Convencional de Fuerza de Trabajo (ENFT) no puede sustentarse porque no es estadísticamente significativo.

Por otra parte, las estimaciones obtenidas con los datos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), muestran que el coeficiente de Gini se redujo en forma sostenida de 2015 a 2017, lo cual refuerza la argumentación de que la distribución del ingreso ha estado disminuyendo en el país (ver gráfico).

Articulo Anterior

Ministra de la Mujer de RD participa en conferencia regional en Chile

Siguiente Articulo

Nuevo presidente de la DNCD dispone cambios, incluso en puertos y aeropuertos

Siguiente Articulo
Nuevo presidente de la DNCD dispone cambios, incluso en puertos y aeropuertos

Nuevo presidente de la DNCD dispone cambios, incluso en puertos y aeropuertos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.