jueves, agosto 21, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Directores de cooperación internacional discuten cómo reducir costos de logística y transporte carretero en AL y el Caribe

por Yamilé Tejada Tapia
diciembre 7, 2018
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Directores de cooperación internacional discuten cómo reducir costos de logística y transporte carretero en AL y el Caribe

Marcelo Puello, Isidoro Santana y Javier Paulinich en el encuentro de bienvenida.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santo Domingo.- Los altos costos del transporte por carretera en Latinoamérica y el Caribe y los desafíos del financiamiento de la infraestructura comercial son los temas centrales de la XXIX (vigesimonovena) Reunión de Directores de Cooperación Internacional de la región, que se celebra aquí.

El viceministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Marcelo Puello, valoró el encuentro como “un espacio necesario para trazar políticas públicas efectivas que nos inviten a trabajar en conjunto y a fortalecer la cooperación comercial”.

Puello ofreció las palabras de bienvenida durante un coctel encabezado por Isidoro Santana, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), junto al viceministro Puello, Javier Paulinich, secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y Leonardo Alberti Canela, viceministro de Comercio Interno del MICM.

El viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MICM destacó lo oportuno de la actividad, en un momento que “la dinámica del comercio internacional se ha distanciado del enfoque tradicional y ha pasado a un esquema de conformación de cadenas globales de valor”, informó la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Señaló como de alta importancia que la agenda de cooperación internacional contemple la inversión en infraestructura y logística, en especial en transporte por carretera, como posibles áreas de inversión a través de la cooperación multilateral, bilateral y sur-sur que impulsarían la inserción de América Latina y el Caribe en cadenas globales de valor.

Las cadenas globales de valor están definidas como el sistema de producción transfronterizo en los cuales los países involucrados incorporan valor a los productos según sus ventajas comparativas.

Más de 40 delegados de instituciones, organismos y agencias de cooperación internacional para el desarrollo, debaten las principales oportunidades para fortalecer la infraestructura comercial y la conectividad con miras a reducir costos y tiempos en la logística y aumentar la participación regional en las cadenas globales de valor.

Transporte por carretera resta ventajas competitivas a AL

El encuentro se desarrolló los días 6 y 7 de diciembre y tuvo como lema el “Fortalecimiento de la cooperación en conectividad en el ámbito comercial en América Latina y el Caribe: hacia una mayor inserción en las cadenas de valor”.

“Según estimaciones de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), la alta concentración de transporte carretero en la región es 15 veces superior que en Estados Unidos y origina un incremento de los costos logísticos hasta de un 57%”, recoge un documento oficial de la actividad.

Según el documento, para el período 1990-2010, los países con alta participación en las cadenas globales de valor y con alto valor agregado en sus exportaciones experimentaron una tasa de crecimiento anual de 3.4 por ciento. Mientras, aquellas naciones con alta participación y bajo valor agregado alcanzaron un crecimiento de solo 2.2 por ciento.

De acuerdo al citado documento, “la falta de un marco adecuado de logística en los procesos de producción, transporte, almacenamiento y distribución compromete el potencial de competitividad internacional de las economías de menor tamaño económico relativo”.

Jesús Marcano, del SELA, explicó que las particularidades geográficas y las distancias en América Latina y el Caribe tienen un alto impacto en los costos logísticos, que superan hasta cuatro veces los de países de la OCDE.

En la superación de estos retos pueden aportar el uso de las tecnologías de información y comunicación para la modernización de los procesos logísticos.

Etiquetas: MICM
Articulo Anterior

DNC anuncia novedades para el 2019

Siguiente Articulo

Policía Nacional pone al servicio de la ciudadanía a 785 nuevos agentes

Siguiente Articulo
Policía Nacional pone al servicio de la ciudadanía a 785 nuevos agentes

Policía Nacional pone al servicio de la ciudadanía a 785 nuevos agentes

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.