martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Presentan estudio sobre instrumento de fijación de precio al carbono

por Yamilé Tejada Tapia
noviembre 27, 2018
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Presentan estudio sobre instrumento de fijación de precio al carbono

Participantes en el taller de presentación y validación del estudio sobre instrumentos de fijación de precio al carbono.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santo Domingo.- El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), en coordinación con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), realizó un taller de presentación y validación de un estudio sobre instrumentos de fijación de precio al carbono.

A la jornada asistieron representantes de las instituciones gubernamentales y del sector privado que integran el equipo de dirección nacional de la Iniciativa Instrumentos Colaborativos para la Acción Climática Ambiciosa (CI-ACA por su sigla en inglés).

Con este proyecto la CNMUCC procura ofrecer asistencia a los países en desarrollo para el establecimiento de un mecanismo que permita implementar instrumentos de fijación de precios al carbono con el interés de contribuir al cumplimiento de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).

Al intervenir en representación del CNCCMDL, su vicepresidente ejecutivo, Ernesto Reyna Alcántara, consideró que esa iniciativa ayudará al país a cumplir con su NDC, “en la que establecimos una reducción de un 25% en la intensidad nuestras de emisiones de gases efecto invernadero para 2030, lo que hemos condicionado a que recibamos el apoyo económico y tecnológico necesarios”.

Resaltó que en el país están dadas las potencialidades para que funcione un mercado de carbono basado en la fijación de precio, puesto que es líder en el Caribe en el registro de iniciativas del Mecanismo de Desarrollo Limpio ante la Convención, con 14 proyectos de generación hidroeléctrica, eólica, solar y con biomasa.

De su lado, Monique Nardi, representante de la CNMUCC, dijo que uno de los resultados más importantes de la primera fase de implementación de la Iniciativa CI-ACA en el país ha sido el involucramiento de las partes interesadas desde el principio. En ese sentido, resaltó que el proceso llevado a cabo con el liderazgo del CNCCMDL ha sido participativo.

El estudio

La investigación estuvo a cargo de la Plataforma Mexicana de Carbono (MEXICO2), representada por Eduardo Piquero y Brian Oronoz, y de la consultora dominicana Nelly Cuello. En el estudio se recomienda considerar la adopción de instrumentos de fijación de precio al carbono simples y que involucren, además de las grandes industrias, al mayor número posible de emisores de gases de efecto invernadero (GEI), incluyendo a individuos.

“Podría considerarse un esquema de pago por reducción de emisiones de GEI, o de comercio de carbono personal. Serían necesarios estudios de factibilidad para una posible implementación futura”, se precisa en el estudio.

También recomiendan evaluar actividades de desarrollo de capacidades sobre la fijación de precio al carbono para generar una conversación nacional sobre el tema, incluso cuando no exista una decisión final sobre la implementación de algún mecanismo, y que el proceso de creación de capacidades se dirija a diferentes públicos, incluidos los sectores público, privado, académico, ONGs y medios de comunicación.

En la actividad, además de presentar y validar los resultados del estudio nacional, acordaron los próximos pasos en la adopción de instrumentos de precio al carbono en el país.

Finalmente, se informó que se trató de un evento carbono neutral, y como constancia le fue entregado al vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL un certificado acreditando la compensación de cuatro toneladas de CO2 equivalente que fueron generadas.

Etiquetas: fijación de precio al carbono
Articulo Anterior

Olivares: "La ONU aprueba la primer ayuda de emergencia para Venezuela"

Siguiente Articulo

Juan Luis y Vicente García alistan su llegada al Hard Rock Hotel y Casino Punta Cana.

Siguiente Articulo
Juan Luis y Vicente García alistan su llegada al Hard Rock Hotel y Casino Punta Cana.

Juan Luis y Vicente García alistan su llegada al Hard Rock Hotel y Casino Punta Cana.

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.