domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

La unidad en la historia

por Juan Taveras Hernández
octubre 24, 2018
en Columnistas, Opinión
0
14 niños muertos

Juan Taveras Hernández, autor.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Hace millones de años que nuestros antepasados, antes incluso del paleolítico inferior (la etapa primaria de la edad de piedra) descubrieron que la unidad era fundamental para   sobrevivir en un mundo selvático que le era totalmente hostil.

Jua Taveras Hernández, periodista.

Los animales también aprendieron la lección; por eso suelen caminar juntos, en manada. Un León solitario tiene pocas probabilidades de vivir mucho tiempo, lo mismo que un elefante, una jirafa, un oso. Hasta la mayoría de las aves vuelan en compañía; lo mismos que en el mar los peses nadan juntos, a veces formando cardúmenes o banco de peses. Es una manera de protegerse y de sobrevivir. Los delfines, inteligentes y con un lenguaje propio, cazan juntos.

El hombre antes, durante y después de la edad de piedra, aprendió la necesidad de buscar alimentos en conjunto para distribuir entre toda la tribu. Era una etapa en la que todo era de todos porque no existía la propiedad privada, que  surgió millones de años después cuando las fuerzas productivas permitieron que surgiera el “yo”, lo “mío”, lo que supuso un gran avance pero conduciría a la humanidad hasta el peligro de su propia existencia. (Mi mujer, mi marido, mis hijos, mi casa, mi carro, mi dinero, mi avión. La propiedad privada jodió a la humanidad)

Sin la unidad y el trabajo, la raza humana probablemente no estaría en el estadio de desarrollo exponencial en el que vive en este siglo 21.

La unidad, pues, no es una palabra, es una acción, una práctica cotidiana de quienes aspiran a crecer y desarrollarse en todas las áreas del conocimiento, incluyendo la política, lo cual se resume en la consigna marxista que  también asumieron los socialdemócratas: “sin unidad no hay fuerzas, y sin fuerzas no hay victoria”.

Antes que Marx, Engels, Lenin y demás clásicos del marxismo, el hombre de la edad de piedra lo sabía. (Tal vez por eso Marx dijo que a través de la historia los filósofos no habían hecho más que interpretar el mundo, cuando en realidad lo que procedía era su transformación)

Los pueblos que han logrado crecer y desarrollarse lo han logrado sobre la base de la unidad para el trabajo, la educación, la ciencia y la cultura, dándose el modelo económico, político y social que han considerado mejor. El desarrollo de un pueblo no viene dado por el tiempo de haberse formado. Si así, fuera Egipto, Grecia, La India y muchos países más, incluyendo los de  África, fueran los más prósperos. Y no es así. (Eso amerita una explicación histórica, pero será en otro trabajo)

Una de las razones por las cuales la República Dominicana, como la mayoría de los países de la región, no ha podido avanzar, es por la falta de unidad de sus  fuerzas progresistas. Las que se unen, en beneficio de sus intereses, no del país, son las reaccionarias y conservadoras,  que mantienen el control del Estado con una visión clasista, y el predominio de los medios de comunicación para reproducir sus valores a través de ellos.

Todos los intentos revolucionarios o progresistas han sido derrotados o han  fracasado. Es hora de cambiar. En estos momentos urge la unidad de los partidos de oposición que aman el país que les ha sido robado y transformado convirtiéndolo en un estercolero vergonzoso.

Escucho a muchos hablando de  unidad. Pero sólo hacen eso: ¡hablar! Pero más nada. Su práctica es totalmente distinta. Las palabras tienen que corresponderse con los hechos, porque sin unidad sincera, si no se construye, no se producirá. Y si no se produce esa unidad programática y de principios, el país continuará a la deriva y el PLD, que es un partido fuerte, rico y tramposo, se mantendrá en el poder.

 

Articulo Anterior

Paquetes sospechosos dirigidos contra figuras demócratas

Siguiente Articulo

DNCD confisca más de 244 mil dólares a pareja llegó de Puerto Rico

Siguiente Articulo
DNCD confisca más de 244 mil dólares a pareja llegó de Puerto Rico

DNCD confisca más de 244 mil dólares a pareja llegó de Puerto Rico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.