sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Antonio Isa: La Academia de Ciencias sugiere lo mismo que propone Enería y Minas

por Yamilé Tejada Tapia
octubre 24, 2018
en Actualidad, Destacadas, Noticias
0
Antonio Isa: La Academia de Ciencias sugiere lo mismo que propone Enería y Minas

Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Ministro sostuvo que a lo que se opone tajantemente es a ignorar lo que significa la minería en el desarrollo de los pueblos, si se hace de manera responsable. Por eso ha elevado la bandera de la minería sostenible, tanto ambiental como social y económicamente.

SANTO DOMINGO, República Dominicana. El ministro Antonio Isa Conde se mostró complacido con las propuestas de la Academia de Ciencias para el desarrollo de la industria minera al considerar que las mismas coinciden con los ejes por los que propugna el Ministerio de Energía y Minas (MEM) en esta materia.

Isa Conde sostuvo que a lo que se opone tajantemente desde el Ministerio es a ignorar lo que significa la minería en el desarrollo de los pueblos, si se hace de manera responsable. Por eso ha elevado la bandera de la minería sostenible, tanto ambiental como social y económicamente.

La Academia de Ciencias ha propuesto tres pasos: el Ordenamiento del Territorio, una “plataforma legal ambientalmente amigable, socialmente posible y económicamente viable” y una aplicación “inteligente, pero de manera obligatoria” del Plan de Cierre de las minas.

“El tema de la minería sostenible ambiental, económica y socialmente ha sido parte de mi discurso integral y he dicho y repetido una y mil veces que el desarrollo minero, si bien bajo las convicciones de sostenibilidad, tiene que hacerse de manera bastante conservadora porque lo que puede ser bueno para un continente podría no serlo para una isla”, planteó Isa Conde.

Sobre las sugerencias de la Academia, el Ministro recordó que desde el MEM ha propugnado por la aprobación de la Ley de Ordenamiento Territorial para definir claramente dónde sí y dónde no es posible la explotación de la riqueza natural de nuestro subsuelo, lo que evitaría que el subjetivismo y los fundamentalismos se impongan en el sector minero y además garantizaría certidumbre a la inversión.

El MEM, además, ha elaborado un borrador para una nueva Ley de Minería Nacional –propuesta que se encuentra en el Poder Ejecutivo- para sentar las bases de una industria extractiva ambiental, social y económicamente sostenible, que, entre otras cosas, contempla la creación de un nuevo orden en la distribución de beneficios Empresa Privada-Estado, eliminando la percepción fundamentada en ejemplos emblemáticos de que cada concesión minera es una trampa para dos perdedores: El Gobierno y las comunidades.

El título X de este borrador se refiere a la responsabilidad ambiental y garantiza los fondos para el cierre de mina, pues establece en el artículo 163 que:

“Todas las empresas mineras en operación y los proyectos mineros deben elaborar y presentar sus respectivos planes de cierre minas, debiendo constituir una garantía financiera para cubrir el costo del cierre de la mina, incluyendo un posible tratamiento a largo plazo y las actividades de monitoreo post-cierre. Asimismo, el Plan de Cierre presentado debe ser actualizado cada tres (3) años y deberá de ser ejecutado en su momento por un Fideicomiso constituido a tales fines”.

Esta iniciativa para la Ley de Minería Nacional será reforzada con una propuesta sobre el Destino y Uso de los Fondos Mineros, que está en elaboración y busca que de los fondos recibidos de la actividad extractiva se invierta en el desarrollo de las comunidades donde están los yacimientos.

“En fin, la mayor parte de mis ideas están vertidas en ese comunicado de la Academia de Ciencias y yo me alegro de la coincidencia, aunque ellos parecen desconocer cuáles han sido mis planteamientos”, razonó el Ministro.

Articulo Anterior

Eduardo Núñez fue determinante en la primera victoria de Medias Rojas

Siguiente Articulo

Muere rapero cuando grababa un video musical

Siguiente Articulo
Muere rapero cuando grababa un video musical

Muere rapero cuando grababa un video musical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.