sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

22 países comprometidos con armonizar metas educativas iberoamericanas

por Yamilé Tejada Tapia
octubre 1, 2018
en Actualidad, Educación
0
22 países comprometidos con armonizar metas educativas iberoamericanas
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de las metas y políticas educativas establecidas durante la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Educación, suscritas por los titulares en la Declaración Final garantizando una educación inclusiva, equitativa, de calidad y con oportunidades de aprendizaje para todos

Previo a la XXVI Conferencia la OEI celebró su 77 Reunión del Consejo Directivo donde eligió al Ministro Andrés Navarro, presidente

La Antigua, Guatemala Veintidós países iberoamericanos, entre los que figura República Dominicana, se comprometieron en esta nación centroamericana a armonizar las políticas educativas iberoamericanas con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, para garantizar una educación inclusiva, equitativa, de calidad y con oportunidades de aprendizaje para todos a lo largo de la vida.

El compromiso fue suscrito como parte de la Declaración Final de La Antigua tras concluir la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Educación efectuada en La Antigua, Guatemala, el 27 de septiembre, bajo el liderazgo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

Del mismo modo, el proyecto educativo regional Metas 2021 también se alineará con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación), contenido en dicha agenda. Este proceso ha sido encargado a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Se trató de una reunión preparatoria de la Cumbre Iberoamericana organizada por la OEI con el apoyo de la SEGIB, que contó con la presencia del presidente de Guatemala, Jimmy Morales quien tuvo a su cargo el acto de cierre de la Conferencia.

En ese tenor, los 22 ministros iberoamericanos (o sus representantes) acordaron favorecer en el aula las competencias y habilidades para el siglo XXI, en particular las digitales. Para esto último, se destaca el papel clave que juega la formación continua de los docentes para potenciar esas capacidades.

Como puntos destacados de la declaración, figuran, además, la puesta en marcha del Programa Regional de Formación en Democracia y Ciudadanía Iberoamericana para la garantía de los Derechos Humanos impulsado por la OEI y el Gobierno de Colombia.

También, el documento recoge la concertación de promover el incremento de la cobertura y calidad educativa en las edades más tempranas, clave para el desarrollo pleno de los niños y niñas. Asimismo, se logró consenso en torno a aumentar la inversión para generar oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida desde la primera infancia a la edad adulta.

De cara a la próxima Conferencia Iberoamericana de Educación que tendrá lugar en 2020, se ha encomendado a la OEI la presentación de un Plan de Acción para mejorar el liderazgo y la gobernanza de la educación, asunto clave en las políticas públicas

77 Reunión Consejo Directivo OEI elige presidente Ministro Andrés Navarro Previo a la XXVI Conferencia Iberoamericana, la Organización de Estados Iberoamericanos celebró también en La Antigua, Guatemala, su 77 Reunión del Consejo Directivo que estuvo presidida por el ministro de Educación de México, Otto Granados, quien culminó su mandato, mismo que fue transferido al Ministro Andrés Navarro, quien resultó electo y a partir de ahora asume la presidencia del Consejo Directivo de OEI hasta el 2022.

Como parte de la agenda de trabajo de la 77 Reunión, en la que participaron 14 ministros de educación de la región, se aprobó el Programa-Presupuesto 2019-2020 y el plan de actuación por el que se guiará el primer organismo de cooperación multilateral de la región.

A la luz de ello, la entidad abre una nueva etapa y se encamina hacia la celebración en 2019 de su 70 aniversario, una efeméride que pone de manifiesto su larga y fructífera trayectoria en la región iberoamericana, al tiempo que avanza hacia los grandes retos de futuro a los que tendrá que hacer frente, como la desigualdad, la calidad y movilidad educativas o la inversión en I+D.

“El Consejo Directivo avala la propuesta de futuro de un organismo que con sus 70 años de vida, actividad y compromiso es la entidad decana en Iberoamérica, con mayor presencia territorial y más volumen de convenios de cooperación con los gobiernos de la región», resaltó Mariano Jabonero, Secretario General de la OEI desde el pasado julio y hasta 2022.

Articulo Anterior

Más de 800 extranjeros fueron deportados por Migración

Siguiente Articulo

Debatirán en Colombia posible repostulación de Danilo Medina

Siguiente Articulo
Debatirán en Colombia posible repostulación de Danilo Medina

Debatirán en Colombia posible repostulación de Danilo Medina

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.