domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Pensilvania y Chile

por Julio Martínez Pozo
agosto 26, 2018
en Columnistas, Opinión
0
Voz de la derrota

Julio Martínez Pozo, autor.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Para auscultar las graves grietas sufridas por el edificio moral de la fe católica con las escalofriantes revelaciones sobre crímenes sexuales contra menores, dejadas por escrito para la posteridad por la Suprema Corte de Pensilvania, hay que partir de lo ocurrido a principio de año con la visita apostólica del papa Francisco a Chile, donde el tema retomó repercusión global.

Julio Martínez Pozo, periodista.

El obispo de Roma, cual gallo envalentonado se atrevió a decirle a los chilenos, que lo que ellos sabían del obispo Juan Barros, que también lo sabía la jerarquía de la Iglesia de Chile y el propio papa: que ese dignatario católico, era encubridor consuetudinario de la pedofilia, era una imputación calumniosa. Esa metida de patas le creó una crisis de imagen que ha hecho todo lo posible por subsanar.

En muestra de arrepentimiento, después que se documentó que tenía conocimiento de la pésima reputación de ese sacerdote, cuando lo invistió como obispo de Osorno, designó a uno de los mejores investigadores del Vaticano para que viajara a Chile, dando garantías de que concluiría la etapa de protección a los abusadores, y, después de recibir su informe, convocó a todos los obispos y los conminó a entregarle la renuncia. En la justicia de Chile hay 38 procesos abiertos por casos de pederastia que involucran a obispos, sacerdotes y laicos, de 71 casos investigados con 158 sospechosos.

Con la reacción posterior a su visita a Chile, Francisco le decía al mundo que en su iglesia no había apañamientos para los abusos de sacerdotes contra niños, adolescentes y preadolescentes, y tomaba otra aire cuando estalla el escándalo de Pensilvania que documenta muchas de las cosas que se verificaron en Chile: se conocían de las situaciones y en vez de auxiliar a las víctimas, se protegía a la institución y al criminal.

1,356 página avaladas por un jurado designado por la Suprema Corte de Pensilvania documentan abusos sexuales de distintas formas contra más de mil menores, la mayoría varones, por 300 sacerdotes, que apenas recibían como castigos penitencias y traslados para ir a repetir sus tropelías a otros lugares.

Desde los expedientes de los cardenales de Boston, Bernard Law, y de Los Angeles, Roger Mahoni, la iglesia católica estadounidense no había experimentado escándalos tan desproporcionados. Desde 1960 hasta 2013, en Estados Unidos se han logrado documentar 17 mil abusados por 6,400 miembros del clero.

El tema se torna más sensible para Francisco porque uno de los integrantes de su C-9, el cardenal George Pell, de Australia, es un clon de Juan Barros, encubridor descarado de casos de curas pederastra.

Europa no se ha quedado atrás, le sigue los pasos a Estados Unidos, con 14,500 casos, y, en México se ha reavivado el caso del presidente de la congregación Legendarios de Cristo, Marcial Maciell, pero su caso es el de un mudador de mujeres.

Que los casos que citan las distintas investigaciones abarquen varias décadas no le resta peso, al contrario, evidencia la permanencia de una conducta que, aunque sea de minoría, es sumamente dañosa.

En los debates seculares, surge la pregunta de si no ha llegado el tiempo de revisar el celibato, aunque las actuaciones de enfermos o de perversos que se refugian en el sacerdocio para evadir la presión social del matrimonio, al tiempo que disponen de un universo de potenciales víctimas que por la fe y la confianza se tornan vulnerables, no la resuelve el matrimonio.

Articulo Anterior

Las costas de Barahona recibirán la primera edición de La Fiesta del Mar

Siguiente Articulo

Cooperativa Empresarial ha desembolsado más de RD$ 840 millones

Siguiente Articulo
Cooperativa Empresarial ha desembolsado más de  RD$ 840 millones

Cooperativa Empresarial ha desembolsado más de RD$ 840 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.