jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Industria plástica, indicador de la economía

por Yamilé Tejada Tapia
julio 27, 2018
en América Latina, Globales
0
Industria plástica, indicador de la economía
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

55% de los convertidores de plástico en Colombia son utilizados por fabricantes de empaques y envases. La Feria Internacional Industrial de Bogotá, FIB, se realizará del 24 al 28 de septiembre en Corferias.

Bogotá, julio de 2018. La mayoría de productos que se consumen o utilizan en la cotidianidad tienen elementos hechos de plástico, es por esto que el sector es uno de los indicadores del comportamiento de la economía. Así lo aseguró Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos, quien se encuentra a cargo de uno de los salones especializados de la Feria Internacional Industrial de Bogotá, FIB, que se llevará a cabo del 24 al 28 de septiembre en Corferias.

"Este es un sector intermedio que al proveer a varias actividades económicas indica cómo le va a la economía del país. En la medida en que la confianza del consumidor aumenta, estas actividades se estimulan. Por ejemplo, si la confianza de él está alta y decide adquirir bienes raíces impulsa el sector constructor debido a la compra de tuberías, perfiles, tejas, entre otros; en el sector agropecuario aumenta el uso de mangueras y películas para invernadero, y así sucesivamente", precisó Mitchell.

Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.

Y es por esta razón que la industria plástica representa el 15% del PIB manufacturero en Colombia; emplea cerca de 65.000 personas; cuenta con cerca de 650 empresas y fabricantes y alrededor de 2.500 establecimientos dedicados a plástico y similares (incluidos comercios).

En Colombia, los convertidores de plástico se distribuyen en 55% fabricantes de empaques o envases; 22% plásticos para la construcción (tuberías, tejas y similares); 9% plásticos para la agricultura (películas para invernadero); 7% productos para el hogar (sillas, mesas, baldes, cepillos de dientes); y 6% otros (accesorios para vehículos, juguetería, artículos deportivos, partes de máquinas). A nivel mundial se mantiene una proporción similar, pero el uso de plásticos en electrónica y en el sector automotriz cada vez va más en aumento.

En materia de exportaciones, el promedio de estas en materia prima es de US$800 millones y las del producto convertido (lámina, empaque y demás) ronda los US$700 millones. En cuanto a la industria colombiana de petroquímica, esta produce alrededor de 1.3 millones de toneladas y la industria convertidora transforma cerca de 1.2 billones de toneladas de materia prima.

Colombiaplast – Expoempaque

Durante la Feria Internacional Industrial de Bogotá, la industria plástica se llevará a cabo Colombiaplast – Expoempaque, un espacio que contará con 15.000 metros cuadrados de exhibición y en el que estarán presentes los sectores de plásticos, cauchos, petroquímica y relacionados: maquinaria y equipos, robótica, accesorios, herramientas, moldes, materias primas e insumos, productos terminados y semiterminados, servicios y publicaciones, así como los de envases y empaques: maquinaria y equipos, materias primas e insumos y proveedores para todo tipo de envases, empaques y embalajes.

Así mismo, contará con una agenda académica centrada en cuatro líneas temáticas: internet de las cosas, el plástico en la salud y la alimentación, sostenibilidad, y automoción, la cual estará a cargo del Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho, el cual realizará una jornada académica junto al Instituto Fraunhofer.

Por su parte, el IHS Markit desarrollará temas enfocados a las tendencias de precios en el mercado internacional. En cuanto a materias primas, serán expertos italianos de la Asociación de Maquinaria Italiana los encargados de estas charlas. También la Asociación Ambiental Sin Fines de Lucro y Ecoce de México, presentarán todo lo relacionado al reciclaje; y, por último, la industria desarrollará conferencias sobre Economía Circular.

Para mayor información puede ingresar a www.feriainternacional.com

Articulo Anterior

14 provincias del norte participarán en la Feria Regional del Libro 2018 a celebrarse en Cotuí

Siguiente Articulo

Justicia conocerá alegada violación de donación biblioteca de Franklin J. Franco

Siguiente Articulo
Justicia conocerá alegada  violación de donación biblioteca de Franklin J. Franco

Justicia conocerá alegada violación de donación biblioteca de Franklin J. Franco

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.