sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Es alarmante la insalubridad comprobada en centros de expendio de comida

por Yamilé Tejada Tapia
julio 6, 2018
en Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales
0
Pro Consumidor cierra restaurante y otros negocios en Barrio Chino

El restaurante cerrado por Pro Consumidor en el Barrio Chino.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Pro Consumidor Informó que solo en el mes de junio prohibió la venta de 12 restaurantes de comida rápida por insalubridad, en distintas zonas del país, que ponían en riesgo a los consumidores.

SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), informó los resultados más relevantes del primer semestre del año en curso, enfocado en servir a la ciudadanía y auspiciar su seguridad en el consumo.

En una rueda de prensa, Anina Del Castillo, directora ejecutiva de Pro Consumidor, indicó que en lo que va de año, a través del Departamento de Conciliación, ha retornado a los consumidores la suma de RD$115 millones 804 mil 636 pesos con 68 centavos, lo que evidencia lo rentable de la institución para la ciudadanía.

Asimismo, en lo que respecta al área de inspección, destacó que se han realizado 1, 490 inspecciones de aspectos generales, incluyendo alimentos, retirando del mercado 115,598 productos no aptos para el consumo y garantizando así que no lleguen a los consumidores, y que por tanto, no se enfermen y pierdan su dinero. “Estos productos decomisados son incinerados de manera pública y se le informa a los proveedores la fecha de dicha incineración por si quieren estar presentes”.

Informó que prohibió la venta de 12 restaurantes de comida rápida por insalubridad, durante el mes de junio en distintas zonas del país, que ponían en riesgo a los consumidores. Entre los comercios cerrados están los restaurantes Expreso Ying Ying, Expreso Sheng Fu, Wan Liy, Karbón y Leña, Pica Pollo Wendy, Pollo Rico y Rico Pollo Y Pollo Nuevo, tanto en el Distrito Nacional como en la zona oriental.

Mientras que en la provincia Santiago de los Caballeros, se produjo el cierre de los Pica Pollos Comedor Chino y Luna Azul y en la Región Este los restaurantes Pica Pollo El Rey, Pizza Mía y el Mundo del Sabor en Hato Mayor y en San Pedro de Macorís el Pica Pollo Guaraguao, todos por faltas graves a la Ley 358-05 de Protección al Consumidor.

Además, en el mes de junio en Santiago, se retiró del minimarket Hermanos Quezada y la Plaza Denny miles de productos vencidos, destacando que este último establecimiento se decomisó más de 37 mil pastas dentales, que habían expirado en el año 2016 y 2017 y una parte en este año, mercancía que entró por el país vecino Haití y que eran vendidas en “oferta especial” en las góndolas a 3×1.

A su vez, se inspeccionaron 1,116 dispensadores o mangueras dispensadoras de combustibles, produciéndose el cierre de 44 de ellas.

Del Castillo refirió que para contrarrestar esta situación, la institución viene desarrollando un amplio programa de Calidad y Buenas Prácticas Comerciales con el interés de enseñar a los comerciantes y proveedores como deben mejorar las condiciones en que ofrecen bienes y servicios; destacando, que en el semestre analizado, dicho Departamento realizó 686 evaluaciones, así como un importante trabajo piloto a nivel de tres zonas de la capital: el Barrio Chino, Zona Colonial, Zona Universitaria y Zonas aledañas a la Av. Núñez de Cáceres, cuyos establecimientos se le hace una medición y se les pone unas metas que deben cumplir periódicamente para que superen las deficiencias encontradas y puedan prestar un servicio adecuado a la ciudadanía.

Asimismo, informó que en el marco del programa República Digital, la entidad ha implementado modalidades tecnológicas tales como el código de interacción digital en el carnet de identificación de los inspectores y las actas electrónicas levantadas durante la inspección, además, de que se encuentran en un proceso de acreditación, bajo la norma ISO 17020, lo que permite mayor transparencia en la verificación de los productos y servicios que se ofertan en el mercado.

La doctora Del Castillo, también resaltó la labor del Departamento de Denuncias y Reclamaciones, quienes atendieron 15,831 llamados en el período indicado, siendo los principales motivos de las demandas: bienes defectuosos, medidas y pesos inexactos, cargos adicionales, incumplimiento y retrasos de entrega, falta de calidad, entre otras.

Por igual, recordó que mediante la labor del Departamento de Información de Precios se presenta todos los días los precios de 218 productos de la canasta básica, 227 medicamentos cada mes y 40 productos ferreteros, los cuales son tomados como referencia de precios para los ciudadanos a la hora de realizar los presupuestos.

En el período analizado, se instrumentaron 8 procesos por publicidad engañosa y se establecieron 5 multas de esa índole. Así como multas por otras violaciones ascendentes a un monto de 150 salarios mínimos.

Anunció que otra de las medidas que se ha tomado, es el de crear entes multiplicadores en distintas localidades del país, para la construcción y consolidación de una gestión sectorial, que permita un mercado de consumo seguro, promoviendo comités de consumidores, cuyo enlace permitirá trabajar con este instituto, para evitar riesgo a los consumidores y ampliar la participación comunitaria.

“Se hace necesario fortalecer la capacidad de monitoreo y el intercambio de informaciones, por lo que, la entidad seguirá ampliado esta red en diferentes provincias del territorio nacional”, dijo la incúmbete.

Destacó que el Departamento de educación, impartió charlas a 17,504 personas y distribuyó 29,087 unidades de materiales educativos, asimismo realizó diversas campañas educativas en plazas comerciales, iglesias y otros lugares.

Finalmente, agregó que la entidad continuará su labor de supervisión, verificación e inspección de establecimientos comerciales y de expendio de alimentos para que sean ofertados productos de calidad en el mercado.

Articulo Anterior

DREAM Project y Embajada EEUU celebraron evento musical en beneficio de la niñez

Siguiente Articulo

Combustibles suben entre tres y cinco pesos por galón

Siguiente Articulo
Celebrarán el primer foro sobre autogás en República Dominicana

Combustibles suben entre tres y cinco pesos por galón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.