Secretaría General del PLD a cargo de Pared Pérez suspende de manera provisional titulares de Finanzas y Organización
La Secretaría General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció la tarde de este lunes, formalmente la suspensión provisional de Félix Bautista y Víctor Díaz Rúa, como titulares de las secretarias de Organización y Finanzas de ese Partido.
La decisión fue dada a conocer por el propio secretario general, Reinaldo Pared Pérez, en Conferencia de Prensa efectuada en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD.
Pared Pérez aclaró que fue una decisión tomada por la secretaría general y que la misma deberá ser acogida o rechazada en la Comité Político, como órgano ejecutivo político.
Asimismo y apelando a razones de justeza y equilibrio, recordó que el pasado año cuando se dio a conocer el nombre de los encartados en el supuesto soborno de la constructora Odebrecht, Víctor Díaz , envió al Comité Político una misiva solicitando una licencia hasta que se ventilara el caso, solo que “ la solicitud fue desestimada por el Comité Político”, comentó.
Con relación a Félix Bautista reveló que ambos habían convenido en un encuentro en la casa de Pared Pérez en que lo más conveniente era que Bautista solicitara también una licencia.
T
Dijo en el documento que expuso, copia de la cual entregó a los medios de comunicación que en el caso de los compañeros Tommy Galán, presidente del PLD en San Cristóbal y Manuel Rivas, presidente de la Circunscripción No. 4 de la provincia Santo Domingo, serán las instancias partidarias a las que pertenece las responsables de evaluar la situación de cada uno.
Copiamos integró el documento con el que Reinaldo Pared Pérez, en su calidad de Secretario General del PLD anunció la suspensión de la titularidad de Félix Bautista y Víctor Díaz, como secretarios de Organización y Finanzas respectivamente.
Qué dicen los reglamentos del PLD
El PLD emitió recientemente una declaración en la que explicaba lo que sigue sobre los casos de Bautista y Diaz Rua, ambos prominentes miembros de la tendencia de Leonel Fernández.
“El Reglamento de Disciplina y Ética del Partido de la Liberación Dominicana al explicar el procedimiento disciplinario apunta que el sometimiento de acciones de disciplina le corresponde a los organismos o a los miembros del Partido y las mismas deben ser presentadas al Tribunal Disciplinario que corresponda”
La afirmación se asienta en una nota de la Secretaría de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en respuesta a diferentes solicitudes periodísticas sobre el pedimento de expulsión de dos titulares de secretarías de esa organización política.
Se explica también en la respuesta que el organismo o la persona que presente la denuncia debe sustentarla y suministrar las informaciones y pruebas que demuestren las faltas disciplinarias en base a las cuales presente su denuncia.
En el Reglamento de Disciplina y Ética del PLD se considera “falta muy grave” cuando un miembro es condenado por los tribunales de la Republica en forma definitiva e irrevocable a una sanción penal mayor de tres años de privación de libertad.
También es falta muy grave ser condenado por los tribunales de la Republica en forma definitiva e irrevocable, por la comisión –en calidad de autor o cómplice – de infracciones penales asociadas a cualquier forma de corrupción administrativa, entre las tipificadas por la legislación penal dominicana
Las sanciones a las faltas son: separación temporal de sus funciones partidarias por un plazo no mayor de cuatro años, suspensión temporal de sus derechos como miembro por un plazo no mayor de cinco años, expulsión de las filas del Partido y expulsión deshonrosa y de por vida de las filas de la organización.
Periodistas de diferentes medios solicitaron una reacción en el PLD sobre el pedimento de Francisco Domínguez Brito, miembro del Comité Central, para que sean expulsados del PLD los titulares de Finanzas y Organización que motiva la respuesta por escrito de la Secretaría de Comunicaciones, haciendo referencia al Reglamento de Disciplina y Ética