domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Daniel Ortega en la cuerda floja

por Felipe Mora
junio 7, 2018
en Columnistas, Opinión
0
Pan con café, ¡y a qué precio!

Felipe Mora, periodista.

3
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Como líder y conductor de masas, a Daniel Ortega se le acaba el tiempo. Ya no es lo mismo ni es igual. De paradigma que fue de amplios conglomerados de la juventud latinoamericana y de otras latitudes, desde antes de la entrada triunfal del sandinismo en Managua -dentro de un año hará cuatro décadas- ha devenido en un gobernante sin brillo y sin carisma.

Felipe Mora, periodista.

Los ojos del mundo miran hacia Nicaragua. Un ensarto de contrariedades entre el oficialismo y los más variopintos sectores en ese país, incluidos la oposición política, los empresarios, la jerarquía católica, los estudiantes, gremios profesionales, han devenido en protestas duramente reprimidas por la Policía y grupos leales al régimen, con saldo de más de 125 muertos de abril para acá.

Las masacres perpetradas, a lo que se agrega la cerrazón del gobierno para poner freno a la situación, provocaron que la iglesia se retirara de las conversaciones con esos fines.

Informaciones dan cuenta que el detonante fue el intento de reforma a la seguridad social. A lo que se añade el pedido de los empresarios por adelantar las elecciones y renovar el tribunal electoral. Por demás, la economía en el país centroamericano no está en su mejor momento.

Ortega, otrora poseedor de un aura natural de líder de multitudes, curtido en las hazañas de la lucha contra la dictadura somocista, ya no puede considerarse un ejemplo a imitar en Nicaragua. Dirigentes sandinistas de antaño rompieron todo vínculo con su gobierno y con su persona, casos de Sergio Ramírez Mercado, Ernesto Cardenal, Dora María Téllez, Edén

Pastora, Herty Lewites, Víctor Hugo Tinoco, entre otros.

En las calles de Managua y las más importantes ciudades del país, las barricadas en las vías públics (otrora aliadas por la causa del movimiento sandinista), ahora son hostiles a Ortega.

Pero, junto a su mujer y vicepresidenta Rosario Murillo, él se aferra al poder, muy a pesar de los tantos obstáculos en su contra. Las protestas contra su gobierno, además de la capital Managua, se sienten con fuerza en Estelí, Matagalpa, Chinandega, Masaya, León, y otras ciudades.

Contrario a lo que aconteciera hace 39 años, cuando el heroicismo copó las calles de Nicaragua para catapultar el triunfo de la revolución sandinista, de amplia resonancia a nivel mundial, todo indica que la lucha contra el “orteguismo” no tendrá vuelta atrás.

En cuestión de un mes y medio, los muertos que ha puesto el pueblo son un indicativo de que el gobierno de Ortega puede tener los días contados.

 

Articulo Anterior

Nunca es tarde para corregir nuestras miserias

Siguiente Articulo

Banco Caribe, Hard Rock Hotel y Arbaje Tours anuncian plan

Siguiente Articulo
Banco Caribe, Hard Rock Hotel y Arbaje Tours anuncian plan

Banco Caribe, Hard Rock Hotel y Arbaje Tours anuncian plan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.