jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

Un Lorca antologado con acento criollo en Madrid

por José Rafael Sosa
mayo 29, 2018
en Espectáculos & Cultura, Literatura
0
Un Lorca antologado con acento criollo en Madrid

Daniel Tejada, Mateo Morrison, Olivo Rodríguez Huertas y Francisco Vaquero Sánchez.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Mateo Morrison, prologuista, afirma que la Antología a Lorca es valioso aporte de la poesía dominicana que se inscribe en una tradición que ha permeado la literatura de nuestra América a través del universo poético lorquiano.

Dos pueblos, el español y el dominicano quedaron unidos por el lazo indefinible de la poesía, cuando se poso a circular , en la Feria del Libro de Madrid 2018, la Antología Cantos a Lorca”, prologada por el Mateo Morrison, de doce autores nacionales de la diáspora.

La propuesta para producir la antología fue de la Asociación Cultural y de Cooperación al Desarrollo Biblioteca República Dominicana, acogida por la embajada dominicana en España, y que ha motivado a poetas nacionales residentes en esa nación europea, para cantar al 120 aniversario del 120 aniversario del de Federico García Lorca y (Granada 1898), cuyo proceso de escritura y edición tomo tres años,.

La antología representa un lazo literario tan común a España Republica Dominicana lleno de orgullo a la delegación dominicana, al presidente de ACUDEBI, Daniel Tejada y al embajador dominicano Olivo Rodríguez Huertas y al escritor Mateo Morrison así como a cada uno de los autores criollos que aceptaron el llamado.

Mateo Morrison, como el prologuista, resalta la diversidad de estilos, temas y nivel escritural de quienes se inspiraron en Lorca.

Morrison sostiene que se trata de una antología producida “ex.professo” y afirmo que el libro es un valioso aporte se inscribe en una tradición que ha permeado la literatura de nuestra América a través del universo poético lorquiano”. Concluyo sus palabras con emotivo ¡Lorca vive!”, tal cual describe Daniel Nunez, periodista dominicano radicado en España y miembro del equipo que proyecta el evento.

El director-coordinador de Actividades Culturales en la Casa-Museo de Lorca, el gestor literario español Francisco Vaquero Sánchez, valoró la antología como “una ofrenda al gran poeta y dramaturgo oriundo de Víznar a Alfacar, Granada”. Anuncio, que libro seria llevado a la casa museo de Lorca, para ocupar allí el lugar que le corresponde.
El embajador Olivo Rodríguez Huertas sostuvo que el homenaje a Lorca que supone la Antología, es un reconocimiento de los puntos de unidad sensible que es capaz de generar la poesía como fenómeno universal.

Otros libros

Otras actividades en la jornada del lunes fueron protagonizadas por Miguel Reyes Sánchez, quien presento su libro de historia “La guerra domínico-haitiana”, escrito conjuntamente con el actual embajador dominicano en Haití, Alberto Despradel Cabral, se abordan las campañas que ocurrieron durante los 12 años siguientes a la Independencia Nacional de 1844.

Una emocionada periodista, Elba Guerrero Alix, presenta su obra “Retratos”, con historias de sacrificio y triunfo de dominicanos residentes en España, un texto de inspiración que presenta la cara honesta, de trabajo y ejemplar, de tantos nacionales que han aportado a la sociedad española por medio del trabajo.

El cierre de las actividades de la jornada estuvo a cargo del médico, gestor cultural y poeta Eduardo Gautreau De Windt, con su poemario, “Susurros de la lux”, publicado el pasado mes de abril por el Banco Central, quien sostuvo que el título es un “viaje al interior del poeta y la poesía”, con una carga de sentimientos, soledades, asombros y colores.

Una experiencia bi-nacional

El espacio dominicano ha sino un muestrario de nuestra literatura, enriquecido con la invitación a un seleccionado grupo de escritores, que incluye tres Premios Nacionales de Literatura (Jose Mármol, Mateo Morrison y Angela Hernández), y firmas como las de Eduardo Gautreaux De Wint, Miguel Reyes Sánchez, Elba Guerrero Alix (periodista), Gabino Rosario Constanza, (pintor y poeta) Ana María Céspedes Calderón el extraordinario narrador y multipremiado internacionalmente Jose Acosta.

Cuando se planteó la idea de tener el Espacio Dominicano en esa Feria, parecía un sueño de la Asociación Cultural y de Cooperación al Desarrollo Biblioteca República Dominicana (ACUDEBI) y su presidente Daniel Tejada, entidad que había presidido antes el filósofo Alejandro Arvelo, durante cuya gestión se mantuvo un programa de actividades de avivamiento de la literaria criolla en los ambientes culturales de la Iberia.

Articulo Anterior

Jesús Feris Iglesias: Niños con varicela deben quedarse en sus casas para evitar contagiar a otros

Siguiente Articulo

Martha Heredia exhorta a jóvenes a alejarse de las drogas

Siguiente Articulo
Martha Heredia exhorta a jóvenes a alejarse de las drogas

Martha Heredia exhorta a jóvenes a alejarse de las drogas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.