sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Superintendente de Electricidad define roles del órgano regulador

por Yamilé Tejada Tapia
mayo 24, 2018
en Actualidad, Noticias
0
Superintendente de Electricidad define roles del órgano regulador

Cesar Prieto,

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Brasilia, Brasil. El Ing. Cesar Prieto, Superintendente de Electricidad de la Republica dominicana, informó en el marco de la XXII Reunión Anual de Reguladores de IBERO-AMERICANOS de la Energía que se desarrolla en Brasilia que “la estructura institucional de los órganos reguladores es propia de cada país, tanto en lo que tiene que ver con su nivel de autonomía del Poder Ejecutivo, como para el ejercicio de los roles identificados”.

El Ing. Prieto quien está acompañado del Dr. Diogenes Rodriguez, Miembro del Consejo Administrativo, manifestó que esta es la razón por la que el contenido y la fortaleza de la regulación varían de un país a otro, dependiendo del alcance y profundidad de las leyes, reglamentos y procedimientos establecidos. Así como de la autoridad y poder delegados en sus órganos reguladores.

Sostuvo que lo ideal es que los órganos reguladores tengan suficiente poder para hacer cumplir la normativa vigente y para introducir los cambios que aseguren que la velocidad con la que cambian las tecnologías o las condiciones internacionales no afecten negativamente el mercado, pero sin crear un exceso de flexibilidad que se perciba como un riesgo para el inversionista.

“El ejercicio de la regulación de los mercados es complejo y enfrenta problemas económicos, sociales y políticos”, manifestó. Sostuvo además, que el reto de los reguladores no se limita a mejorar la situación existente, sino de proponer los cambios que requieran el mercado para mejorar la competitividad, la calidad del servicio y la orientación que se ofrece al usuario, lo cual requerirá un esfuerzo continuo de análisis, estudio y desarrollo de procesos y de normativas para adaptarse a los frecuentes cambios.

El Superintendente informó que el Regulador debe tener presente que su actividad es un componente fundamental de las nuevas funciones del Estado; abarca diferentes actividades y asume diversas formas; y, su influencia y poder van a estar condicionados a su capacidad para anticipar problemas, proponer soluciones, y emitir señales regulatorias que viabilicen el sector.

Sostuvo que la capacidad para alcanzar esa situación dependerá de la calidad de la información que sea capaz de colectar, organizar y proyectar, a fin de estar en condiciones de ponderar el impacto que las cambiantes condiciones internacionales puedan tener en la economía de su país, en el sector bajo su cuidado y vigilancia, en el mercado y los usuarios.

La República Dominicana es un buen ejemplo de todo lo que acabamos de expresar, reveló el Ing. Cesar Prieto. El regulador del Sector Eléctrico, surgió como resultado de la reforma que se llevó a cabo a partir del año 1998, mediante la capitalización de la Corporación Dominicana de Electricidad, una empresa verticalmente integrada.

Aunque la Superintendencia de Electricidad (SIE) fue creada por Decreto del Poder Ejecutivo en el 1998, adscrita a la Secretaria de Estado de Industria y Comercio, no fue sino hasta el año 2001 que se emitió la Ley General de Electricidad 125-01 y su Reglamento de Aplicación el año siguiente.

Ambos documentos le asignan funciones y atribuciones a la Superintendencia de Electricidad en los ámbitos ejecutivos, legislativos y judiciales, y le delegan autoridad para emitir Resoluciones para poner en vigencia reglas de mercado relacionadas con las tarifas, la calidad del servicio y la operación del sistema.

La XVIII Junta Anual Ordinaria de la Asamblea General de la ARIAE seleccionó al Ing. Cesar Prieto Santamaría, Presidente del Consejo SIE y Superintendente de Electricidad, Como nuevo Vicepresidente de ARIAE, un acontecimiento de extraordinaria relevancia para la Republica dominicana.

Articulo Anterior

Gilberto Santa Rosa, Víctor Víctor y merengueros en el Dominican Rum Festival

Siguiente Articulo

Sentirse acompañado es esencial para avanzar

Siguiente Articulo
La ausencia de una cultura humanizada

Sentirse acompañado es esencial para avanzar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.