sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

Miguel Guerrero pone en circulación su nueva obra Vivir en libertad

por Carlos Tejada
mayo 24, 2018
en Espectáculos & Cultura, Literatura
0
Miguel Guerrero pone en circulación su nueva obra Vivir en libertad

Miguel Guerrero, periodista y escritor dominicano, autor de este arículo sobre el derrocamiento de Juan Bosch en el 1965.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El periodista y escritor Miguel Guerrero dijo que la condición de periodista se adquiere plenamente solo cuando se alcanza a comprender la naturaleza y el alcance del poder que se adquiere en el ejercicio del oficio.

Al hablar en la puesta en circulación de su obra Vivir en libertad, Guerrero dijo que una práctica irresponsable puede causar daños al prestigio del país y afectar su economía, dañar reputaciones personales y corporativas, destruir la tranquilidad familiar y erosionar la credibilidad de un medio y de la prensa misma.

Indicó que solo cuando entendió, después de años como reportero, ejecutivo de periódico, corresponsal extranjero y columnista diario, la enorme responsabilidad que implicaba ejercer el periodismo se convenció de que realmente lo era. “Fue aquella tarde que lo descubrí cuando sentí que era realmente un periodista”, dijo.

La obra fue puesta en circulación en un acto celebrado en el salón Salomé Ureña del Auditorio del Banco Central de la República, con la asistencia de un numeroso público formado por empresarios, funcionarios públicos, periodistas, políticos, familiares, amigos y relacionados del autor.

La obra, de 613 páginas y tres cuadernillos de fotografías, tiene un prólogo del presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, el intelectual y académico doctor Bruno Rosario Candelier, y fue presentada por el historiador y ensayista doctor José Chez Checo. Las nietas del autor, Gabriela y Andrea Álvarez Guerrero hicieron de maestra de ceremonia.

Rosario Candelier destaca en su prólogo que el autor “ocupa un alto sitial en la intelectualidad dominicana por la reciedumbre de sus convicciones democráticas, la enjundia de su pensamiento crítico y las virtudes de su lenguaje discursivo”. Agrega que en esta obra, se denotan “no solo la capacidad crítica y el ojo zahorí del acucioso investigador, sino la lucidez de un observador que, con curtido tino y criterio propio, sabe auscultar el trasfondo de hechos y el sentido de acontecimientos, que plasma con el valor testimonial de actores y actuantes”.

“Desde el ámbito del periodismo, la historia y la comunicación, Miguel Guerrero ha escrito una valiosa obra que enfatiza el desarrollo de la conciencia nacional”, dice el prologuista, al enfatizar que en sus numerosos libros “de reflexión crítica sobre los procesos sociales, históricos y culturales” de la República, el autor siempre “ha hecho un uso de la palabra con el rigor de la objetividad y el aporte del pensamiento formador en procura de nuestro desarrollo para que procedamos con apego a los mejores intereses nacionales a la luz de la verdad que ilumina y la sabiduría que edifica”.

Por su parte, el historiador Chez Checo dijo que en nuestro medio Guerrero “es un caso especial y excepcional como periodista, escritor e historiador”, por “su vida ejemplar y su obra”.
Señala que las páginas del libro dedicadas a analizar la evolución del periodismo dominicano constituyen una de las partes más relevantes de la obra que “además de constituirse en un referente para periodistas e investigadores de cómo hacer una buena entrevista, conociendo los temas y estableciendo el ritmo de las preguntas, por sus contenidos son aportes valiosos para la historia moderna de América Latina y el Caribe. Esas entrevistas son, hablando en términos gastronómicos, un exquisito manjar”.

Chez Checo dijo también que esta nueva obra de Guerrero, es “un valioso aporte a la bibliografía dominicana, que antecede en el tiempo a muchas otras que vendrán en el futuro” y exhortó a los periodistas que “abreven” en su contenido, que definió como “ejemplo de un dilatado y honesto ejercicio profesional”, que desde el punto de vista de la forma transmite las opiniones y consideraciones del autor “de una manera tan clara, concisa, comprensible, elegante y amena”.

Vivir en libertad es la décimo cuarta obra de Guerrero. También ha escrito las siguientes:
En la tierra prometida
La generación de mis padres
Enero de 1962: El despertar dominicano
La lucha inevitable
Los últimos días de la Era de Trujillo
El golpe de Estado. Historia del derrocamiento de Juan Bosch.
La ira del tirano.
Trujillo y los héroes de junio.
Al borde del caos.
El mundo que quedó atrás.
Tocando fondo: la crisis dominicana del 2003.
La herencia trágica del populismo.
El rugido del león. Los excesos del poder.

Articulo Anterior

Procurador y ministro de Cultura coordinan acciones contra violencia de género

Siguiente Articulo

Genao promete posiciones en el PRSC para disidentes

Siguiente Articulo
Genao promete posiciones en el PRSC para disidentes

Genao promete posiciones en el PRSC para disidentes

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.