miércoles, julio 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Experto afirma es posible una minería que impulse el desarrollo sostenible

por José Tejada Gómez
mayo 11, 2018
en Actualidad, Destacadas, Medio Ambiente
0
Experto afirma es posible una minería que impulse el desarrollo sostenible

Walter Arensber, experto internacional en sostenibilidad.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Walter Arensberg habló durante el cierre del Seminario -Taller de Periodismo Ambiental y Sostenibilidad, dónde también se indicaron las medidas de regulación del sector minero a nivel internacional.

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El experto internacional en sostenibilidad Walter Arensberg, director de Social Capital Group, especialista en el análisis de riesgo social en proyectos de inversión en infraestructura, energía, y minería, sostuvo que es posible generar un desarrollo sostenible a través de la minería moderna formal.

Dij que eso es posible cuando se realiza una gestión enfocada en tres aspectos: la implementación y uso de técnicas y tecnologías, un programa de responsabilidad social empresarial que porte al desarrollo de las zonas, y un esfuerzo mancomunado entre el Estado, la empresa y la sociedad civil.”

Periodistas del Distrito Nacional participantes en el seminario.

Arensberg ofreció una conferencia magistral en la presentó mecanismos de gestión y control que existen a nivel internacional para regular la minería, que impulse el desarrollo sostenible alrededor del mundo. Participó como conferencista invitado al cierre del Seminario-Taller de Periodismo Ambiental y Sostenibilidad, organizado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Barrick Pueblo Viejo y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) con el respaldo de la Sociedad Dominicana de Diarios.

Entre los temas que abordó el experto se encuentran la evolución del sector extractivo en temas sociales y ambientales, los enfoques principales de una gestión de minería sostenible para el impulso del desarrollo y casos de éxito, las normas de desempeño medioambiental tomadas en cuenta por la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en ingles) entre otros.

En el encuentro participaron los más de 150 comunicadores de Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santiago, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, quienes se integraron en las actividades del Seminario- Taller llevadas a cabo en Santo Domingo y Santiago. También asistieron líderes de los medios de comunicación nacional y representantes de las organizaciones sociales y empresariales relacionadas con los temas de sostenibilidad en el país.

La presidenta de Barrick Pueblo Viejo Juana Barceló, en su intervención, agradeció a la entidad educativa y organizaciones que se sumaron a la iniciativa del seminario y a la conferencia magistral brindado su colaboración y respaldo. Al tiempo que destacó que “en los últimos 4 años, la minería ha generado más de US$1,600 millones de dólares en impuestos al país. Tenemos a necesidad de seguir fortaleciendo el sector minero y asegurarnos de que su desarrollo se enmarque en el camino correcto de la sostenibilidad.”

La clausura del seminario se llevó a cabo el pasado jueves en la sede de la PUCMM en el Distrito Nacional.

“Como presidenta de Barrick Pueblo Viejo, siento el compromiso de impulsar a que mañana más voces puedan hablar de una minería bien hecha, que contribuya al crecimiento económico del país, asegurando siempre el mantener los más altos estándares de cumplimiento ambiental y social en cada una de sus actividades. La sostenibilidad de la minería, también depende del involucramiento de los actores públicos y privados; de las organizaciones sociales, de las universidades y medios de comunicación.” expresó Juana Barceló, durante la apertura.

Walter Arensberg

Es experto en temas de sostenibilidad. Director Gerente del Social Capital Group (SCG) con sede en Washington, firma especializada en análisis y gestión de riesgo social en proyectos de inversión en infraestructura, energía, y minería.

Es especialista en Ciencias Políticas y Planificación Urbana. Tiene más de 30 años de experiencia con la gestión y administración de estrategias, programas y proyectos desarrollo, y asistencia técnica. Ha dirigido la preparación de estrategias y políticas ambientales, evaluaciones ambientales y sociales (EIA), procesos de consulta y participación comunitaria, proyectos basados en los estándares de desempeño de la IFC y el Banco Mundial, así como el análisis de gestión social empresarial para instituciones financieras.

El señor Arensberg ha sido Jefe de la División de Medio-Ambiente del Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID), sub-director del World Resources Institute.

Acerca del Seminario

La propuesta académica fue creada y constituida por la Escuela de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes y Centro de Tecnología y Educación Permanente, abarcando diversos temas dentro de cinco grandes bloques: La Comunicación para el desarrollo sostenible, el Fomento de la cultura ambiental, Relación entre gestión ambiental y sostenibilidad, Rol del periodismo responsable y Periodismo en el entorno digital.

Con esta iniciativa, las organizaciones vinculadas promueven la continuidad en la formación y la actualización en temas de vanguardia para de los profesionales del periodismo, aportando a los participantes metodología, habilidades y recursos prácticos para el análisis de contextos en la producción de contenidos significativos.

Articulo Anterior

MICM imparte conferencia a estudiantes de Unibe sobre oportunidades de negocios

Siguiente Articulo

Fondo de Inversión Inmobiliario EXCEL I realizó Asambleas de Aportantes

Siguiente Articulo
Fondo de Inversión Inmobiliario EXCEL I realizó Asambleas de Aportantes

Fondo de Inversión Inmobiliario EXCEL I realizó Asambleas de Aportantes

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.