martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Banreservas destinará RD$6 mil millones en la pignoración de arroz 2018-2019

por Carlos Tejada
abril 5, 2018
en Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales
0
Banreservas destinará RD$6 mil millones en la pignoración de arroz 2018-2019

El administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, y el director de la Unidad Ejecutora de Pignoración del Ministerio de Agricultura, Eduard Camilo, entregan un cheque de financiamiento a Takeshi Mukai, de Factoría Mukai.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La tasa de colocación de los recursos será a 9.5%, en beneficio de productores, agricultores y molineros

SANTIAGO.- El Banco de Reservas destinará RD$6,000 millones para financiar al sector arrocero durante la cosecha 2018-2019, en la que participan miles de productores y agricultores, para beneficio de numerosas familias dominicanas.

El administrador general de la institución financiera, Simón Lizardo Mézquita, informó que los fondos serán colocados a través del Programa de Pignoración de Arroz, a una tasa de 9.5%.

“El Programa de Pignoración de Arroz ha sido decisivo para el crecimiento, la sostenibilidad y el desarrollo del sector arrocero, contribuyendo con la estabilidad de los precios del consumidor y de los márgenes de rentabilidad de los productores”, subrayó.

El administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita, habla durante el lanzamiento del Programa Pignoración de Arroz 2018-2019, en el Club de la institución financiera en Santiago.

Lizardo Mézquita habló ante decenas de productores, comercializadores del cereal y autoridades del sector agropecuario, durante el lanzamiento del programa arrocero, en el Club Banreservas de esta ciudad.
Al resaltar el respaldo del Banco de Reservas a la producción y comercialización arrocera nacional, explicó que desde 2012 a la fecha, por cada RD$10 pesos colocados vía la Unidad Ejecutora de Pignoraciones del Ministerio de Agricultura, RD$7 pesos provinieron de esta institución financiera.

“En adición, el año pasado desembolsamos poco más de seis mil millones de pesos a través del programa, reafirmando nuestro liderazgo en la banca a la hora de apoyar esta industria”, enfatizó.

Saldan 100% de créditos

Lizardo Mézquita destacó el compromiso asumido por los arroceros, quienes repagaron el 100% de los créditos concedidos, y utilizados para sembrar, cosechar y procesar una mayor cantidad y variedad de arroz, suficiente para satisfacer el consumo local.

Expresó que el cereal, no solo forma parte de la identidad gastronómica dominicana, sino que también es una fuente importante para la generación de empleo y riqueza en el país.

“Si examinamos el valor de la producción agrícola del pasado año, podremos verificar que RD$ 1 de cada RD$ 7 pesos provinieron de la actividad arrocera, constituyéndose en la de mayor peso dentro del sector agrícola”, sostuvo.

Lizardo Mézquita dijo que el compromiso asumido por los arroceros y el Banco de Reservas, permitirá que este nuevo ciclo del programa de pignoración de arroz sea exitoso nuevamente, lo que redundará en beneficio de todos los dominicanos.

Un crecimiento de 5%

El presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), José Miranda, agradeció la confianza que cada año deposita Banreservas en el sector arrocero dominicano, contribuyendo con su estabilidad financiera y precio final a los consumidores.

Resaltó que, a pesar de los fenómenos naturales que impactaron el país en 2017, el sector fue capaz de lograr la autosuficiencia en la producción y experimentar un notable crecimiento de un 5% en dicho año, lo cual evidencia la calidad de la gestión de todos los involucrados.

Más de 31 mil 300 millones en préstamos

El director de la Unidad Ejecutora de Pignoración (UEPI) del Ministerio de Agricultura, Edward Camilo, informó que desde el inicio de la gestión del presidente Danilo Medina, la entidad ha prestado más de 31 mil 300 millones de pesos para ejecución del programa, con una inversión de 2 mil 166 millones en pago de intereses, seguro y almacenaje.

Camilo agradeció todo el apoyo que ha recibido de parte del ministro de Agricultura, Ángel Estévez; y dijo que esto ha permitido que el sector arroz haya mantenido una estabilidad constante.

Sostuvo que el precio en el arroz blanco ha sido estable durante años y los productores, molineros y comercializadores están unidos para beneficios del consumidor.

Informó que estas medidas han permitido a los molineros cobrar en los tiempos establecidos y que estos a su vez retribuyan al productor.

Articulo Anterior

Antonio Isa promueve las ventajas de la minería

Siguiente Articulo

Cultura nivelará salarios de integrantes compañías artísticas

Siguiente Articulo
Ministerio de Cultura abrirá Cuarta Convocatoria Proyectos Culturales

Cultura nivelará salarios de integrantes compañías artísticas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.