lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

Chucho Valdés, toda la genialidad del jazz

por DiarioDigitalRD
enero 18, 2018
en Espectáculos & Cultura, Musica
0
Chucho Valdés, toda la genialidad del jazz

Chucho Valdés.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por Alain Valdes Sierra. La Habana, 18 ene )PL) Jesús (Chucho) Valdés sigue siendo hoy un músico extra clase dentro del mundo del jazz y, pese a su larga y exitosa carrera, tiene siempre un as bajo la manga para sorprender a quienes piensan lo conocen del todo.

Sus mejores invenciones puede superarlas con una genialidad que deja boquiabiertos a los más exigentes seguidores del género.

Y es que, además de virtuoso, el pianista, organista, compositor e instrumentista cubano logra deslumbrar con actitudes bien distantes de la parafernalia que rodea cuanto acontece actualmente en los grandes escenarios.

Fuente inagotable de creación, el artista en mayúsculas es un universo en sí mismo que resulta de años de incesante búsqueda capaz de dibujar el horizonte hacia el que enrumba su camino.

Así mostró credenciales el multiganador del Premio Grammy en la segunda noche del 33 Festival Internacional Jazz Plaza, ante una repleta sala de un teatro capitalino que contuvo la respiración para no perder hasta el más mínimo detalle de la propuesta del pianista, acompañado esta vez solo de bajo y dos percusionistas.

La elección no fue fortuita, el fundador del grupo Irakere explora en cada oportunidad las posibilidades de cada movimiento instrumental, reacomoda sonidos y saca el máximo a quienes con él comparten el escenario.

No cree en guiones preestablecidos, si antes de subir a las tablas tenía pensado un hilo conductor para el concierto una vez ante las 88 teclas se deja llevar por ese espíritu creativo del jazz que le ha consagrado como uno de los grandes del género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos.

Sin rodeos, Valdés es el latin jazz, un jazzman; es el piano y todos los pianos, en sus movimientos están sus raíces: Manuel Saumell, Ignacio Cervantes, Ernesto Lecuona, Lily Martínez y, por supuesto, Bebo, su padre; los clásicos Chopin y Lizt, y los revolucionarios Duke Ellington y Thelonius Monk.

Dinámicas y electrizantes transcurrieron las piezas del concierto, como El Rumbón o el Scherezade de Rimski-Kórsakov, de la que se apropió para devolverla como un sentido blues capaz de agitar al notable compositor ruso.

El maestro también sabe ceder espacio a sus músicos, que brillaron sobremanera, soberbio Rodney Barreto en la batería, versado Yaroldi Abreu en las congas, y un infatigable Yelsy Heredia en el contrabajo.

Además convida y con inteligencia y buen gusto compartió el escenario con el saxofonista estadounidense Joe Lovano, que en primer plano dialogó con la formación de manera fluida, impecable.

Noche de jazz para quienes reconocen en esa música sus sonidos liberadores de la mano de uno de sus más grandes exponentes, un cubano nacido el 9 de octubre de 1941 en Quivicán, provincia de Mayabeque.

Chucho tiene el relevo asegurado, pues fue precedido en el escenario por el proyecto Valdés Brothers, iniciativa de sólida propuesta liderada por sus hijos Leyanis y Jessie.

Articulo Anterior

Prisión preventiva contra hombre acusado de vender por Internet vehículos alquilados

Siguiente Articulo

Bullitt Group Nombra a Aaron Brito como Director Comercial para Centroamérica y el Caribe

Siguiente Articulo
Bullitt Group Nombra a Aaron Brito como Director Comercial para Centroamérica y el Caribe

Bullitt Group Nombra a Aaron Brito como Director Comercial para Centroamérica y el Caribe

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.