domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

El español comanda el Internet después del mandarín y el inglés.

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
noviembre 27, 2017
en Espectáculos & Cultura, Literatura
0
El español comanda el Internet después del mandarín y el inglés.

http://www.traductoresoficiales.es

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El español es además la segunda lengua materna del mundo por número de usuario

Madrid, 27 nov (PL) El español es la lengua materna de 477 millones de personas y la tercera más usada en Internet, sólo superada por el inglés y el chino, reveló hoy en esta capital el Instituto Cervantes.

En su anuario El español en el mundo 2017, la institución pública precisó que el 7,7 por ciento de los internautas se comunica en ese idioma, además de ser la segunda lengua materna del mundo por número de usuarios, tras el chino mandarín (950 millones).

Ocupa esa misma posición en las dos principales redes sociales, Facebook y Twitter, agregó en una nota de prensa el Cervantes, encargado de la promoción y la enseñanza de esta lengua y la difusión de la cultura iberoamericana.

Según el anuario, más de 572 millones de personas hablan español en el mundo, de los cuales 477 millones son hablantes nativos, cinco millones más que hace un año.

Hoy lo habla el 7,8 por ciento de la población mundial, porcentaje que permanecerá inalterable hasta al menos el año 2050, mientras que desciende la proporción de hablantes de chino y de inglés.

Junto a los 477,6 millones de hablantes nativos, otros 73,7 millones de personas tienen un dominio limitado del español, y 21,2 millones más lo estudian como idioma extranjero, de acuerdo con uno de los estudios incluidos en el documento, de más de 250 páginas.

Esos tres grupos superan la cifra total de 572,6 millones de hispanohablantes, subrayó el estudio, tras destacar que la comunidad hispanohablante seguirá creciendo hasta rozar, a mitad de siglo, los 754 millones de personas con distinto grado de dominio de la lengua.

Una tendencia que atribuye tanto al crecimiento demográfico de los países donde es lengua oficial, como al incremento de hablantes en Estados Unidos.

Según la Oficina del Censo, EE.UU. será en 2060 la segunda nación en número de hispanohablantes, después de México, y el 28,6 por ciento de su población será hispana.

En la potencia norteña hay 43 millones de hablantes nativos de español, más otros 15 millones con competencia limitada.

Los países latinoamericanos con más hablantes nativos de español son en la actualidad México (casi 120 millones), Colombia (48,8 millones) y Argentina (43 millones).

Además, más de 21 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en el planeta, de tal forma que este sistema de comunicación verbal se disputa con el francés y con el chino mandarín el segundo puesto entre los más estudiados.

lma/edu

Articulo Anterior

Medina visita al primer ministro de Jamaica, Andrew Holness

Siguiente Articulo

PRD designa comisión organizadora de su convención

Siguiente Articulo
PRD reinaugura sede comité Distrito Nacional

PRD designa comisión organizadora de su convención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.