sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Transparencia Internacional exhorta a combatir corrupción en América Latina

por Carlos Tejada
noviembre 21, 2017
en América Latina, Globales
0

El portal de Transparencia Internacional.

1
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Sólo el 4% de los compromisos asumidos por los gobiernos latinoamericanos incluyen aspectos ligados a la lucha contra la corrupción

Transparencia Internacional, organización de sociedad civil que lidera la lucha contra la corrupción a nivel global, y sus capítulos en América Latina hacemos un llamado urgente a la Alianza por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) a priorizar la lucha contra la corrupción en los planes de acción de la región.

La corrupción es uno de los principales problemas que enfrentan los habitantes de América Latina y una de las principales barreras para alcanzar el desarrollo sostenible. De acuerdo con el Barómetro Global de la Corrupción lanzado en 2017 la mayoría de los latinoamericanos considera que el nivel de corrupción aumentó en el último año.

La indignación social en todos los países creada en torno al caso Lava-Jato- Odebrecht refleja esta realidad. Además, este caso demuestra no solo la debilidad de los esfuerzos actuales para luchar contra la corrupción en áreas claves como el financiamiento de la política y las contrataciones públicas, sino también los desafíos que implica enfrentarse a la corrupción en un mundo en el cual los corruptos y sus prácticas están globalizados.

En este contexto los espacios regionales en general y la Alianza por el Gobierno Abierto, en particular, pueden y deben asumir un rol protagónico para frenar el flagelo de la corrupción en la región. A pesar de que desde su creación en el año 2011. Alianza por el Gobierno Abierto ha buscado que los gobiernos sean más transparentes, rindan cuentas y mejoren la calidad de respuesta hacia los principales problemas que enfrentan sus habitantes, a la fecha solamente 4% de los compromisos asumidos por los gobiernos latinoamericanos incluyen aspectos ligados a la lucha contra la corrupción.

Por este motivo Transparencia Internacional y sus capítulos en la región solicitan a OGP que asuma mayor protagonismo en la lucha contra la corrupción exigiendo a sus Estados miembros la adopción y el efectivo cumplimiento de compromisos anticorrupción, ambiciosos, innovadores y mensuales a nivel nacional y subnacional.

La madurez alcanzada por la plataforma y la experiencia de las organizaciones de sociedad civil luego de más de 6 años de trabajo demuestra que OGP ha llegado a un punto de inflexión a partir del cual debe dar un salto cualitativo y cuantitativo en esta dirección.

Santo Domingo, D. N. noviembre 21, 2017.

Articulo Anterior

Usuarios podrán pagar pasaportes con tarjetas de crédito

Siguiente Articulo

TSE conocerá el miércoles expedientes del PRSC

Siguiente Articulo
TSE conocerá el miércoles expedientes del PRSC

TSE conocerá el miércoles expedientes del PRSC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.