sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Templarios

por Yamilé Tejada Tapia
julio 14, 2017
en Columnistas, Opinión
0
Con sabrosura: Daltonismo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por Radhamés Gómez Sánchez.-La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón u Orden del Temple era una organización militar fundada en 1118 en Jerusalén por los caballeros franceses Hughes de Payns y Godofred de Saint Omer con la finalidad de dar protección a los peregrinos que visitaban Palestina después de la Primera Cruzada. Tras la caída de Jerusalén en manos de los musulmanes en 1187, los templarios se trasladaron sucesivamente a Antioquía, a Cesarea y a Chipre. Merced al permanente flujo de dinero y de suministros que mantuvieron con Europa, los templarios amasaron una vasta fortuna y se convirtieron en banqueros de algunas de las principales casas reales europeas. Esto les valió un poder considerable, que dio lugar a numerosas historias que circulan hasta hoy, pero también les granjeó la envidia de miembros del clero y la nobleza. Y acabaron perseguidos, arrestados y quemados en la hoguera como herejes. Su fortuna se repartió entre el rey de Francia Felipe IV y Eduardo II de Inglaterra. Los templarios tomaron su nombre del Templo de Salomón, del cual se proclamaban guardianes. La palabra española templo se derivó del latín templum, que designaba un 'lugar generalmente amplio desde donde los augures podían contemplar el vuelo de las aves'. Con el tiempo, fueron adquiriendo este nombre los lugares consagrados a los dioses, y algunos autores clásicos llamaron así también al Senado romano o a la tribuna de este cuerpo. Se cree que la palabra latina deriva de la raíz indoeuropea tem- ‘cortar’, puesto que el templum de los augures era un lugar que había sido elegido o recortado para ese uso. Cabe acotar que la Orden del Temple se llamó así en español, y no "del Templo", por calco del francés temple 'templo'.

Articulo Anterior

Perú: Ollanta Humala y su esposa 18 meses de prisión

Siguiente Articulo

Reconocen personalidades ligadas al sector turismo

Siguiente Articulo
Reconocen personalidades ligadas al sector turismo

Reconocen personalidades ligadas al sector turismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.