viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

¡Brasil, Estados Unidos y Colombia presentes en F-AIR COLOMBIA 2017!

por Yamilé Tejada Tapia
julio 13, 2017
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
¡Brasil, Estados Unidos y Colombia presentes en F-AIR COLOMBIA 2017!
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Bogotá, Colombia. 13 de julio. Con la presentación internacional de dos grandes equipos aéreos de la industria aeronáutica, se abrieron las puertas de la VIII edición de F-AIR COLOMBIA, en Rionegro, Antioquia, del 13 al 16 de julio.

Las demostraciones acrobáticas principales estuvieron a cargo de los aviones F-16 (Fighting Falcon) de los Estados Unidos y la Escuadrilla Fumaça de Brasil, junto al show de la Fuerza Aérea Colombiana con aeronaves de combate y transporte y el avión C130 Hércules.

F-AIR COLOMBIA 2017 contó con demostraciones de maniobras y acrobacias en el aire a cargo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y Brasil, así como información sobre el diseño, operatividad, mandos de vuelo, rendimiento y reconocimiento por victorias en combate de cada una de las aeronaves y los aportes hechos a la industria aérea a partir de los desarrollos tecnológicos de la industria brasileña y americana.

“Para nosotros es importante que la flota de aeronaves F-16 de la escuadra acrobática de Estados Unidos esté presente en la VIII edición de la feria, debido al reconocimiento que tienen en la industria aérea, por haber sido el primer avión especializado en combate aéreo y el primer caza construido para soportar giros de 9 G de fuerza, atacar objetivos en tierra y hacer doble papel de caza-bombardero” afirma el Coronel Édgar Sánchez, Subdirector de la Aeronáutica Civil y Director de F-AIR Colombia 2017.

Otro de los teams acrobáticos estuvo a cargo de la Escuadrilla Fumaça de la Fuerza Aérea Brasileña, que con aviones turbohélices Embraer EMB 314 Super Tucano, diseñados para el ataque ligero, contrainsurgencia y entrenamiento avanzado de pilotos, se caracteriza por hacer figuras y mensajes en el cielo con humo.

En respuesta a la necesidad de ofrecer una mejor visión de las maniobras diseñadas para el público, los técnicos de humo de la Escuadrilla Fumaça implementaron inicialmente el sistema de escritura en el avión T-27 Tucano con un alcance de aproximadamente 10.000 pies.

El humo de las aeronaves de la Escuadrilla Fumaça se caracteriza por sus colores llamativos y por su producción a partir de la combustión de aceite lubricante biodegradable. Cuando es activado por el piloto, el aceite se inyecta en los gases de escape a la derecha de la aeronave y en contacto con los gases de escape calientes, se convierte en humo.

“Esta aeronave es usada principalmente por la Fuerza Aérea Brasileña y la Fuerza Aérea Colombiana en el monitoreo de operaciones en la Cuenca del Amazonas, así como en la interceptación de vuelos ilegales de aeronaves, control del contrabando, tráfico de drogas y el patrullaje de las fronteras de Brasil” afirma el Coronel Édgar Sánchez, Subdirector de la Aeronáutica Civil y Director de F-AIR Colombia 2017.

En cuanto a los shows aéreos realizados por Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana hizo una demostración de capacidades con sus aeronaves de combate, transporte y, en especial, acrobacias en el aire con el avión C130 Hércules, caracterizado por ser una aeronave de transporte táctico medio/pesado propulsado por cuatro motores turbohélice, fabricado en Estados Unidos.

"Durante F-AIR Colombia 2017 la aeronave demostró sus capacidades para la extinción incendios, adquirida recientemente por Colombia. Sin embargo, la aeronave también es útil en el transporte de tropas, carga y en la realización de diferentes operaciones militares.”, además el equipo acrobático de los helicópteros AH-60 Arpía estará cerrando nuestra feria con su tradicional presentación, precisa el Coronel Édgar Sánchez, Subdirector de la Aeronáutica Civil y Director de F-AIR Colombia 2017.

El evento organizado por la Fuerza Aérea Colombiana y la Aeronáutica Civil, operado por Corferias, brindará la oportunidad de observar y apreciar de cerca las aeronaves civiles y militares en tierra y aire del 13 al 16 de julio, con una gran muestra de aviones de transporte, entrenamiento, combate, medicalizados, remotamente tripuladas y helicópteros, dentro de las que se encuentran el Boeing KC 767 “Júpiter”, T-37 “tweet”, “Kaydet” PT-17, Bell 206 “RANGER”, AC 47 “Fantasma”, K-350, “Hércules” C130 B & H, entre otros.

Articulo Anterior

PRD despide a Fulgencio Espinal

Siguiente Articulo

Delegación de Haití de visita en RD

Siguiente Articulo
Delegación de Haití de visita en RD

Delegación de Haití de visita en RD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.