martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

El rostro de la empleomanía en Santiago se torna más joven

por Carlos Tejada
junio 21, 2017
en Economía & Finanzas
1
El rostro de la empleomanía en Santiago se torna más joven
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La empleomanía en la provincia Santiago presenta un rosto más joven. Esto, ocurre a 2 años de la Comisión Coordinadora de Iniciativas y Proyectos Presidenciales en Santiago (COCIPS).

La información fue dada a conocer por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

COCIPS permite a la Presidencia de la República conocer los problemas más apremiantes de Santiago. Asimismo, proponer soluciones con entidades empresariales, organizaciones civiles e instituciones educativas.

Un tema en el que se está avanzando es la gestión participativa e integral de la cuenca del Yaque del Norte. Se logró la realización de una auditoría, con apoyos de la Agencia Francesa de Desarrollo. Se tiene una propuesta para su gobernanza.

“La principal iniciativa se denomina Estrategia para Formación y Empleo, que fue creada a mediados de 2015. Nos permite conectar los programas de formación con la inclusión laboral de los egresados”, expresó Gustavo Montalvo.

Los cursos se ofrecen con apoyo del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). También colaboran las diversas asociaciones civiles e instituciones educativas que integran la COCIPS.

La mayoría de estos cursos se dirigen a comunidades vulnerables e imparten directamente en los barrios más pobres. De ese modo, se evita que sus habitantes tengan que gastar en transporte y otras necesidades.

Más de 1,300 becas entregadas
La COCIPS también ha colaborado con el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT). Esta alianza ha permitido conseguir más de 1,300 becas para estudios de grado. Igualmente, facilidades para cursar los Programas de Inglés para la Competitividad o realizar diplomados de Software.

Más de 1,800 participantes en formación técnica-profesional
En el 2016 hubo 1,862 participantes en los programas de formación técnico-profesional. De ese total, egresaron 1,494. La mayor parte de los alumnos tienen entre 18 y 35 años. El 64% de la matrícula está conformada por mujeres y el 36% por hombres.

Elevar calidad de empleados e impulsar a emprendedores
“Este tipo de formación técnica no solo procura elevar el nivel de calidad de los empleados y ofrecerles oportunidades en el mercado laboral mediante el programa dual entre empresa y gobierno, sino que muchos egresados se convierten en emprendedores y establecen sus propios negocios”, agregó el ministro Montalvo.

Sobre la inclusión de los egresados en el mercado laboral, se han identificado 10 iniciativas de emprendimiento. Estos casos se registraron en los cursos de electricidad, plomería, barbería, camareros, ebanistería, paisajismo e invernaderos.

Esto se suma a los más de 50 casos de integración a puestos de trabajo, por iniciativa propia de los alumnos.

Seguimiento a egresados
“El programa da seguimiento al desempeño de los participantes que ya han sido contratados y a los egresados que aún no se insertan en el mercado laboral”.

Para asegurar la sostenibilidad de estas acciones se constituyó un fondo mixto de RD$27 millones. El aporte fue realizado por la Presidencia de la República, el Departamento Aeroportuario, el FONPER y el Banco de Reservas.

En la reunión con el ministro Montalvo participaron representantes de asociaciones empresariales de Santiago. Entre ellos, Luis José Bonilla Bojos, de la Asociación de Empresas de Zonas Francas.

De la Cámara de Comercio y Producción, Marco Cabral Franco, y de la Corporación de Zonas Francas, Miguel Lama. Asimismo, de la Asociación de Comerciantes e Industriales, Carlos Guillermo Núñez.

Por el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, estuvo Juan Carlos Ortiz.

Asistió, además, de la Asociación para el Desarrollo, Juan Mera Montero. De la Universidad ISA, Benito Ferreiras; de Acción Callejera, Maikel Vila; y de Fundación Solidaridad, Juan Castillo.

El colaborador de la COCIPS, Rafael Emilio Yunén, también participó en el encuentro. De la misma manera, por el Programa Formación y Empleo, Kerim Fahara y Natalia Díaz.

Articulo Anterior

Canciller Miguel Vargas planteó riesgos de resquebrajamiento OEA

Siguiente Articulo

Director revela que Chikungunya causó revuelo, pero mató menos gente que los choques de tránsito

Siguiente Articulo
Director revela que Chikungunya causó revuelo, pero mató menos gente que los choques de tránsito

Director revela que Chikungunya causó revuelo, pero mató menos gente que los choques de tránsito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.