domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Toca ensanchar el corazón

por Víctor Corcoba Herrero
mayo 18, 2017
en Columnistas, Opinión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
Víctor Corcoba Herrero.

El mundo necesita unirse y reunirse para solucionar los muchos trances que nos acorralan. Todo ello, hemos de hacerlo de manera conjunta y dialogada. Ciertamente, acortadas las distancias entre nosotros, nos falta fusionar culturas hasta hermanarse; porque, si en verdad queremos prevenir inútiles contiendas y preservar lo armónico, hay que reorganizarse, rehacerse y renacerse como humanidad reconciliada. Sea como fuere, debemos pasar página y reforzar la confianza entre nosotros.

En consecuencia, alistamos una necesidad de que la ciudadanía se halle así misma y todo se ponga a su servicio, mediante el activo de una cultura inclusiva y de justicia, igualitaria, que dignifique a todo ser humano, cualquiera que sea su creencia, raza, sexo, posición económica u otra condición. Ya está bien de tantos desprecios discriminatorios hacia nuestros análogos. Ha llegado el momento de cobijar y auxiliarse, de enfundar las espadas de los unos contra los otros, de establecer el lenguaje del respeto ante todo y sobre todo y en todas partes, de recuperar la gratuidad como abecedario de una globalizada civilización del encuentro, y no del encontronazo, ni de la venganza. Sin duda, toca ensanchar el corazón para poder vivir una vida más profunda; y, de este modo, reencontrarse con el vínculo de la amistad y la apertura hacia nuestros semejantes, desde la más genuina libertad y en un ambiente seguro de su persona.

También se requiere de otro mundo más activo con la vida de todo ser humano. Ninguna energía puede eclipsarse a nuestros ojos. Aquí también nos falta agrandar el alma, pues corrompida la civilización humana, nada tiene sentido, ni armoniza. Desde luego, tenemos que entender la vida de otro modo más condescendiente, incluidas nuestras propias relaciones, pues han de tener otro espíritu más generoso. La guerra de los poderosos contra los débiles es algo absurdo y arcaico. Debemos de superarlo de una vez por todas. Somos una generación pensante. Pues humanicemos ese pensamiento. Por desgracia, si la eliminación de la vida naciente o terminal suele enmascararse de falsedades y egoísmos, los que viven en pleno desarrollo de sus potencialidades, tampoco lo tienen fácil bajo esta degradante atmósfera, de tenebrosa ceguera moral. Hace falta, como el comer, el injerto de una ética que ponga en valor la vida en todas sus etapas. Me niego a que la cultura de la muerte nos gobierne. Somos un ser viviente en movimiento, de ascendientes y descendientes, con el convencimiento de que nadie es un despojo. Aún hay muchos países que desconocen las causas de enfermedad y muerte de su población. Indudablemente, esto constituye un problema a la hora de evaluar el impacto de las políticas sanitarias y de asistencia.

Los moradores de este mundo, y más sus líderes, no pueden cruzarse de brazos y permanecer indiferentes ante situaciones verdaderamente bochornosas para una civilización que nos decimos humana, ofreciendo estampas verdaderamente salvajes. A los datos me remito. Más de un millón de adolescentes mueren cada año por causas que se podrían paralizar. La Organización Mundial de la Salud, acaba de vociferarlo: "que podrían evitarse a través de mayores inversiones en servicios de salud, educación y apoyo social". A este calvario de muertes hay que sumarle el número de abortos o de prácticas de suicidio asistido, cuestión verdaderamente escandalizadora. Al fin y al cabo, todos deseamos vivir, y las peticiones abortistas o de muerte, suelen suceder por falta de humanidad, de apoyo psicológico y afectivo. En demasiadas ocasiones, olvidamos que son las asistencias a los que sufren, lo que nos humaniza y nos hace ser mejores personas. Ahí tenemos este clima de deshumanización, viciándonos como jamás, en parte debido a nuestra pasividad. Con otro corazón más fraterno, se disipa y vence cualquier ambiente de soledad, o la tentación de desesperación que cualquiera de nosotros podemos sufrir mañana mismo. A veces, nos falta esa mirada de amor y nos sobra esa otra visión de altanería, que nos ciega e impide formar parte de una existencia realmente asistencial y coexistida, estimando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que todo ser humano, por ínfimo que nos parezca, no se vea constreñido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión.

[email protected]
17 de mayo de 2017

Articulo Anterior

Trump se queja designaran Muller como fiscal especial

Siguiente Articulo

Escenario 360 Realizará Show Los Tremendos Para el dia de las madres

Siguiente Articulo
Escenario 360 Realizará Show Los Tremendos Para el dia de las madres

Escenario 360 Realizará Show Los Tremendos Para el dia de las madres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.