domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

México en grave riesgo por la presencia de especies invasoras

por Carlos Tejada
abril 27, 2017
en América Latina
0
México en grave riesgo por la presencia de especies invasoras
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

México tiene 351 especies invasoras establecidas en sus ecosistemas, en un 47% son plantas y en un 18% son peces. Ejemplo de ello son el Bambú, pez diablo y tortuga japonesa.

Por Juan Carlos Machorro
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2017 – /PRNewswire/ — La presencia de especies invasoras (flora y fauna), tiende a incrementarse en México. y es tal el impacto que esta especie es el tercer factor de presión a especies endémicas en el mundo, según informó la Coordinación de Especies Invasoras de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

El problema es muy difícil de erradicar, pues se estima que son 7 mil especies marinas y costeras que viajan cada hora alrededor del mundo y si bien, sólo un 1% de estas especies provoca graves daños. CONABIO afirma que no existe un análisis de impacto de las especies invasoras en el país, siendo la Secretaría de Agricultura (SAGARPA) la única dependencia que actúa al respecto, por el comercio de carne y vegetales comestibles; pero la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT), no cuenta con un protocolo oficial para remediar esta realidad y su personal trabaja con recursos limitados.

México tiene 351 especies invasoras establecidas en sus ecosistemas, en un 47% son plantas y en un 18% son peces. Ejemplo de ello son el Bambú, pez diablo y tortuga japonesa.

En México, el nopal podría verse afectado, en un caso hipotético, por presencia de la palomilla que lo depreda y esto causaría una pérdida de 83 especies que se cultivan en 3 millones de hectáreas, además emplea a 50 mil familias y genera ganancias por mil 850 millones de pesos. Cabe mencionar que la -palomilla- fue detectada en años pasados en Isla Mujeres y se invirtieron 5 millones de dólares para su combate.

En este sentido, las especies invasoras causan gran daño económico en diferentes países. En Estados Unidos las afectaciones ascienden a 120 mil millones de dólares al año y, recientemente un estudio sobre 125 especies exóticas invasoras, estima que en Europa los gastos superan los 12 mil millones de euros; se calcula que en todo el mundo los impactos por las especies invasoras podrían ascender a 1.4 billones de dólares por año. Lo que representa 5% del PIB mundial, se informó en el marco del Seminario: Especies exóticas invasoras e impactos en ecosistemas y biodiversidad, organizado por el Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, CONABIO, GEF y PNUD.

Etiquetas: Especiales
Articulo Anterior

PRM pide próximo CNM escoja magistrados apartidistas, probos e independientes

Siguiente Articulo

DGII y DGA atacarán la evasión de impuestos

Siguiente Articulo
DGII y DGA atacarán la evasión de impuestos

DGII y DGA atacarán la evasión de impuestos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.