domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

Ven merengue y bachata dan voz a RD y alcanzan difusión mundial

por Yamilé Tejada Tapia
abril 11, 2017
en Espectáculos & Cultura, Musica
0
Ven merengue y bachata dan voz a RD y alcanzan difusión mundial
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La música dominicana de los siglos XIX y XX, especialmente la que se componía en la Era de Trujillo, tuvo una notable incidencia en países centroamericanos y sudamericanos, especialmente en Panamá y Venezuela, según afirmó Mario García Hudson, investigador, ensayista y crítico literario panameño.

García Hudson hizo la afirmación en la conferencia-conversatorio “Música y músicos dominicanos en Venezuela y Panamá”, que dictó en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones Ing. Álvaro Nadal (CCT-Indotel) de la zona colonial.

La actividad fue auspiciada por el Centro Cultural de las Telecomunicaciones (CCT) del Indotel y el Instituto de Estudios Caribeños (INEC) como parte de las actividades del VII Congreso Internacional de Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC).

El ponente habló de la incidencia de la música y los músicos dominicanos tanto en países de Suramérica como en Centroamérica, especialmente en Venezuela y Panamá.

El ensayista y crítico de arte panameño, Mario García Hudson, recibe un reconocimiento de Basilio Belliard y Eva Camilo, encargado y sub-encargada del CCT-Indotel al término de la conferencia “Música y músicos dominicanos en Venezuela y Panamá”.

El ensayista García Hudson compartió diferentes piezas musicales de dominicanos que han llegado a países centroamericanos, poniendo en alto la bandera tricolor.

Durante el desarrollo de la actividad se escucharon boleros, bachatas y merengues, los cuales previamente eran explicados y situados en el tiempo que se hicieron famosos. El contenido estaba concentrado en la música de los siglos XIX y XX, con especial atención a lo que se componía en la Era de Trujillo.

El licenciado Basilio Belliard, encargado del CCT-Indotel, dio apertura al evento agradeciendo a los presentes por su asistencia, a la vez explicó que “esta conferencia se realiza aquí esta noche (CCT Zona Colonial de Santo Domingo), ya que hemos realizado las gestiones para que toda la calidad de expositores que vienen cada año al Congreso Internacional de Música no se quede sólo en Santiago y podamos aprovechar tan interesantes contenidos”.

Indicó que el arte dominicano durante décadas se ha ido extendiendo a diferentes regiones del continente americano y del mundo.

Dijo que un ejemplo de ello es el alcance que ha tenido la música en géneros como el merengue y la bachata, expresiones culturales que le han dado voz a la República Dominicana y que han ido alcanzando proyección y difusión a nivel internacional.

Al evento asistieron decenas de personas amantes de la música, quienes hicieron importantes aportes y preguntas, luego de que García Hudson concluyera su exposición.

Articulo Anterior

Ataque de EEUU contra Siria no abre las puertas a refugiados

Siguiente Articulo

Tillerson insta a Rusia a escoger entre Al-Assad o EE.UU.

Siguiente Articulo
Tillerson pasa el cedazo del Senado

Tillerson insta a Rusia a escoger entre Al-Assad o EE.UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.