viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Rechaza aumento 20% al salario vaya a afectar la competitividad

por DiarioDigitalRD
abril 2, 2017
en Actualidad, Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales
0
Transparencia mejoraría competitividad en RD

Andrés van der Horst Álvarez, director del Consejo Nacional de Competitividad.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Andrés Van Der Horst Álvarez explicó ningún país de los 25 más competitivos en el mundo compiten sobre la base de la política de bajos salarios, y puso como ejemplo a China, país en el cual ya se vienen revisando los bajos salarios para tratar de fortalecer el mercado interno y no depender tanto de las exportaciones, sobre todo a Estados Unidos.

SANTO DOMINGO, DN. – El director del Consejo Nacional de Competitividad, Andrés Van Der Horst Álvarez, aseguró que el aumento de 20 por ciento pactado entre los líderes sindicales y el gobierno no aumentará el desempleo en República Dominicana y tampoco afectará la competitividad como sostiene el sector empleador para justificar los bajos salarios que se pagan en el país.

Van der Horst Álvarez explicó ningún país de los 25 más competitivos en el mundo compiten sobre la base de la política de bajos salarios, y puso como ejemplo a China, país en el cual ya se vienen revisando los bajos salarios para tratar de fortalecer el mercado interno y no depender tanto de las exportaciones, sobre todo a Estados Unidos.

“El costo de la mano de obra no aparece en factor alguno analizado por ningún instrumento que mide la competitividad en el mundo, quizá eso era un factor en la época post fordiana de la manufactura, pero hoy en día cuando el clima de negocios, la estrategia, la innovación, la tecnologías y el conocimiento son los factores más determinantes, no podemos estar ajeno a que es insuficiente la ayuda del gobierno para resolver los problemas sociales”.

El director del Consejo Nacional de Competitividad exhortó que lo que deben hacer todos los sectores, incluyendo los empresarios y los sindicales, es propiciar la reforma necesaria al Código Laboral, el cual aún carga con una serie de anacronismos que no sé ajustan a la realidad y lo que provocan es que el peso total sea más difícil, sobre todo para aquellos nuevos negocios que antes de los 2 años cargan pesados con muchos gastos, entre ellos el pago de anticipos que presuponen ganancias.

“Más que justos aumentos salariales, lo que debemos es enfocarnos en modificar ese código que provoca mucha informalidad, mucha evasión, y que además no permite que se creen nuevas empresas< lo que debemos es seguir luchando para que se mejore el clima de negocios mediante el sistema impositivo, y se mejoren los procesos para abrir y cerrar nuevas empresas, mejorando la capacidad de generación de electricidad más barata y más eficiente, esos son factores que mejoran la competitividad y así aumentar los empleos, pero seguir pagando menos que el sector público, lo que hace es provocar más presión al gobierno y al Estado, el cual no aguanta más carga, todo lo contrario, se debe provocar que la gente quiera volver a trabajar en el sector privado”.

La semana pasada el Comité Nacional de Salarios llegó a un acuerdo con el voto del sector sindical y el gobierno para lograr un aumento de un 20 por ciento al salario mínimo del sector privado no sectorizado.

02 de abril, 2017

Articulo Anterior

Ministro de Turismo: muerte de Molina Morillo apaga una luz del periodismo

Siguiente Articulo

Hipólito define Molina Morillo como un soldado de la libertad de expresión

Siguiente Articulo
Hipólito dice promueve una forma diferente de hacer política.

Hipólito define Molina Morillo como un soldado de la libertad de expresión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.