martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Salud

28% de médicos y enfermeras no quieren atender pacientes con VIH

por Yamilé Tejada Tapia
marzo 1, 2017
en Salud
0
28% de médicos y enfermeras no quieren atender pacientes con VIH
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
  • “Hay personas que prefieren morir antes que ir a los médicos por temor a ser discriminados por su condición”, dice Terrero

 

  • Las poblaciones más afectadas son los LGTB, trabajadoras sexuales, migrantes, mujeres en condición de vulnerabilidad social y personas con VIH y Sida

 

Santo Domingo.-A pesar de los esfuerzos y campañas desplegados por las autoridades y la sociedad civil, en el sistema de salud persiste un alto nivel de discriminación en contra de las poblaciones clave y las personas con VIH, afirmó el director del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Terrero.

El funcionario dio a conocer datos del estudio “Estigma y discriminación hacia poblaciones clave en los Servicios de Atención Integral”, auspiciado por esa institución y realizado por la doctora Claudia Valdez, en ocasión de conmemorarse el 1 de marzo del Día Internacional Cero Discriminación promovido por ONUSIDA.

Según el estudio, al 21 por ciento de los médicos y enfermeras les preocupa colocar un vendaje a un paciente con VIH, en tanto que al 28 por ciento les preocupa tomar una muestra de sangre.

“El 18 por ciento del personal de salud destacado en hospitales dijo sentirse preocupado por tocar a un paciente con VIH, y eso refleja un alto desconocimiento de las formas de transmisión del VIH”, puntualizo Terrero.

Aseguró que hay personas que prefieren morir antes que ir a los médicos por el temor de ser discriminados por su condición.

“Los centros hospitalarios –adujo el funcionario – violan día a día todos los protocolos de atención, movidos por el prejuicio y el desconocimiento de gran parte de su personal”.

Dijo que las mayores formas de discriminación parten de médicos y enfermeras, que parecen no entender la dinámica de transmisión del VIH.

Explicó que las poblaciones más afectadas con la discriminación en los hospitales son los gays, transexuales, hombres que tiene sexo con hombres, trabajadores y trabajadoras sexuales, migrantes, mujeres en condición de vulnerabilidad social y personas con VIH y Sida.

Los hallazgos de ese estudio, dijo Terrero, planten fortalecer las estrategias de educación, especialmente aquellas dirigidas al personal de salud destacado en hospitales.

 

Articulo Anterior

Trump reitera tono nacionalista en discurso ante el Congreso

Siguiente Articulo

ADOVOHS Realiza Encuentro Para Coordinar 3er. Desayuno-Conferencia

Siguiente Articulo
ADOVOHS Realiza Encuentro Para Coordinar 3er. Desayuno-Conferencia

ADOVOHS Realiza Encuentro Para Coordinar 3er. Desayuno-Conferencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.