sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Montás: Medidas de Trump harían colapsar comercio internacional

por Carlos Tejada
enero 24, 2017
en Destacadas, Economía & Finanzas
0
Montás: Medidas de Trump harían colapsar comercio internacional

Temistovles Montás advierte sobre las consecuencias de las medidas de Donald Trump.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

“Por lo tanto, hay que prestarle atención y darle seguimiento a las decisiones que se están tomando en los Estados Unidos, porque el proteccionismo, al final de cuentas, no es beneficioso para los países, no los ayuda a desarrollarse”.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Temístocles Montás, expresó este martes su temor de que decisiones como la retirada de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés) y un eventual deterioro de sus relaciones comerciales con China y otras medidas proteccionistas provoquen un colapso del comercio internacional que perjudique a todo el mundo.

A instancias de periodistas que lo entrevistaron en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) previo encabezar un acto oficial, Montás comentó las decisiones que ha estado tomando el presidente Donald Trump desde su asunción al poder y advirtió que, al parecer, “estamos ante la emergencia de un período nuevo, un círculo que se va a caracterizar por el proteccionismo”.

“Por lo tanto, hay que prestarle atención y darle seguimiento a las decisiones que se están tomando en los Estados Unidos, porque el proteccionismo, al final de cuentas, no es beneficioso para los países, no los ayuda a desarrollarse”, alertó Montás según una nota de prensa de la Dirección de Comunicaciones del MIC.

trump 1
Donald Trump muestra la firma de una serie de medidas adoptadas desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos.

A su juicio, el proteccionismo provocaría un colapso del comercio internacional que perjudicaría a todo el mundo, y por consiguiente a la República Dominicana.

Montás respondió a preguntas de la prensa antes del lanzamiento del registro formalización de las Mipymes celebrado en la paraninfo de la Facultad de Economía de la UASD con la presencia, entre otros, del ministro de Trabajo, Ramón-Monchy-Fadul; el viceministro de Fomento a las Pymes, Ignacio Méndez; la Directora de Proindustria, Alma Fernández y Claudio Fernández, Presidente de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio.

Dijo que hay que esperar a ver qué más ocurre en ese contexto “porque el peligro que hay, si él continúa en ese camino, es que se produzca un colapso del comercio mundial. Si después de eso que él adoptó en el día de ayer (salida de EEUU del TPP) y el próximo paso fuera agravar las relaciones comerciales con China, eso muy bien podría terminar produciendo un colapso del comercio internacional”.

Advirtió que la experiencia histórica demuestra que los países que crecen, los que avanzan, son los que se abren al comercio internacional “y lo que está preocupando mucho es que las medidas de Trump van en la dirección de cerrar el comercio internacional”.

Además de decidir la retirada de Estados Unidos del TPP, Trump dispuso acelerar la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), suscrito entre Estados Unidos, Canadá y México y que está vigente desde el 8 de diciembre de 1992.

Montás no quiso adelantar juicios acerca de lo que Trump podría decidir en cuanto al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, República Dominicana y Centroamérica (DR-CAFTA) y comentó: Ojalá que no tengamos que enfrentar situaciones que le hagan daño a ese mercado.

RELACIONES CON HAITI
En otra parte de la entrevista, el titular de Industria y Comercio enfocó las expectativas que abre para las relaciones comerciales entre República Dominicana y Haití la asunción del nuevo presidente de ese país, Jovenel Moise.

Montás dijo que siendo Haití el segundo socio comercial de importancia de la República Dominicana, los dominicanos debemos apostar y contribuir a que ese país logre fortalecer su democracia, porque en la misma medida se fortalecerán las relaciones comerciales entre ambos países.

Montás fue entrevistado por los periodistas en la UASD, academia a la que acudió el ministro para presidir el lanzamiento del programa Formalízate, destinado a facilitar los trámites de las micro, pequeñas y medianas empresas para convertirse en formales y tener acceso a los créditos de la banca regular y calificar como suplidores del Estado.

Martes, 24 de enero de 2017

Articulo Anterior

Recapturan cinco reclusos escaparon del cárcel La Romana

Siguiente Articulo

Con cédula de identidad y 500 pesos una microempresa será registrada en 24 horas.

Siguiente Articulo
AEIH plantea medida para estabilidad de las Pymes ante ITBIS anticipado

Con cédula de identidad y 500 pesos una microempresa será registrada en 24 horas.

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.