lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Exponen el peligro que amenaza los acuíferos naturales de Boca Chica

por Yamilé Tejada Tapia
enero 20, 2017
en Actualidad, Destacadas, Medio Ambiente
1
Exponen el peligro que amenaza los acuíferos naturales de Boca Chica
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

ANDRES BOCA CHICA.-La extracción desmedida de agua subterránea se ha convertido en un eminente peligro para los recursos naturales de esta localidad y según estudios realizados se advierte que existe una proliferación por parte de individuo y empresas en la construcción de pozos para extraer agua dulce del acuífero subterráneo Brujulea por debajo de los farallones

En el libro La Cultura del Agua “Una Transformación Social” del Ingeniero Frank Rodríguez, explica que la alta densidad y el crecimiento de la población, sumados al patrón de ocupación del territorio en la zona costera, suele tener consecuencia de mayor demanda de agua dulce e impactos en la explotación de los recursos hídricos.

En este libro que es un material de consulta hídrica, se advierte que cuando se produce una extracción intensa de agua dulce, el flujo hacia el mar disminuye y provoca un avance de la cuña de agua salada tierra adentro y si la extracción aumenta se produce un ascenso de la zona de mezcla afectando a los pozos existentes convirtiéndola en agua salobre.

Un estudio realizado titulado “Diagnostico del Agua en las américas” plantea que en la parte noreste del Municipio de Boca Chica la Intrusión salina ha avanzado unos 15 Km tierra adentro.

El estudio Hidrogeológico realizado hace varios años por Geofitec, S.A. y que cubría el área noreste de Boca Chica concluye que:

“El acuífero Brujuelas-casui, localizado al noreste de Boca Chica, está cubierto por un horizonte superior de naturaleza arcillosa el cual varia ente 1 y 48m de espesor, con un promedio cercano a los 13m.

“Esta cobertura arcillosa impide una recarga directa al acuífero, lo que indica que toda recarga del acuífero proviene de la zonas Norte, noreste y noroeste es decir, de la zona de los Haitises”.

Otros expertos que estudian el fenómeno del agua subterránea en la zona de Boca Chica, explican que el rio Brujulea está amenazado por la sobre explotación de aguas subterráneas y la intrusión salina. Algunos estiman que el peligro hacia ese acuífero va en aumento

CAUSAS

De acuerdo con las mediciones hecha por el departamento de ingeniería hidráulica de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica, (CORAABO) los complejos de beisbol, ubicados en Beisbol City de Boca Chica están extrayendo de manera indiscriminada, 674 mil metros cúbicos de agua dulce por año, en pozos particulares construidos sin un estudio de aforo que nos indicaría la capacidad de cada uno de ellos.

La cantidad es alarmante debido al daño que se hace, esta situación provoca que los caudales bajen su nivel del líquido y que el mar se introduzca en los mismos haciendo que el agua dulce se torne salada.

La práctica desmedida que llevan a cabo los dueños de fincas, empresas, lavaderos de carros, los complejos de Beisbol, hoteles y restaurantes, han forzado a la CORAABO a tomar medidas drásticas en contra de la perforación de indiscriminada en la zona para sacar agua del sub suelo..

Se toman medidas

El director ejecutivo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica, CORAABO, Manifestó que cada dueño de finca, gerentes de hoteles y restaurantes, así como los encargado de los complejos y academias de beisbol se le está realizando monitoreo constantes de los niveles de los pozos, y análisis físico-químicos, además de medir los niveles de infiltración de las aguas residuales.

El ingeniero Fermín Brito director de CORAABO, explico que aparte de la extracción desmedida del agua subterránea, los actores de esa práctica se niegan a ser regulados e impiden el acceso a nuestros técnicos a tomar las muestras

“hemos recurrido a poner medidores en cada uno de estos establecimientos por ser los que más agua extraen del subsuelo, esto para controlar sus consumo, pero también se los instalamos a las empresas procesadoras de agua potables y a los lavaderos de carros”.

Aparte de esto, manifestó que la CORAABO prohíbe la construcción de nuevos pozos y otras excavaciones que dañen las aguas del subsuelo, advirtiendo que los que lo hagan serán sometidos a la acción de la justicia.

La Corporación de acueducto y Alcantarillado de Boca chica se propone llevar a cabo una campaña para rescatar este acuífero subterráneo, uno de los principales del país, mediante un monitoreo constante de sus aguas, una campaña de sensibilización y concientización, y un programa de reforestación del mismo.

Articulo Anterior

Águilas Cibaeñas ganan primero de la serie final

Siguiente Articulo

ADOZONA alerta sobre impacto en RD de nuevos incentivos a zonas francas en México

Siguiente Articulo
Preocupa disputa de choferes por control de obreros zonas francas

ADOZONA alerta sobre impacto en RD de nuevos incentivos a zonas francas en México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.