sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Horario eleva consumo de comida rápida de universitarios

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
enero 12, 2017
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Horario eleva consumo de comida rápida de universitarios

Los resultados indican que los padres juegan un papel decisivo en la ingesta de comida rápida por parte de sus hijos

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Una investigación de estudiantes de Medicina del INTEC reveló que 65% de los jóvenes que realizan estudios universitarios consume comida rápida de manera excesiva

SANTO DOMINGO. El complejo horario de clases de los jóvenes universitarios dominicanos es una de las principales razones que les lleva a consumir comidas rápidas como pizzas, hamburguesas, refrescos y otras de manera excesiva, lo cual les expone a padecimientos cardiovasculares y a enfermedades como la diabetes, dislipidemia y obesidad.

El estudio “Prevalencia y consecuencias físicas del consumo abusivo de comida rápida en los estudiantes entre 18 y 20 años de una universidad de Santo Domingo”, elaborado por los estudiantes de término de la carrera de Medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) José Brito, Jefferson Luciano, Kendy Pérez y Julissa Matos, indica que otras razones para ese hábito alimenticio es que son las comidas que más fácilmente tienen a su alcance, porque en su casa no cocinaron o porque era lo que deseaban comer al momento.

La investigación fue presentada durante la 72 Jornada de Investigación Científica Bio-INTEC, un espacio en que los estudiantes de medicina presentan trimestralmente los resultados de investigaciones sobre temas de actualidad y que afectan al país. En esta versión, fueron presentadas cinco investigaciones en temas de cirugía, diabetología, endocrinología y nutrición, medicina general y otorrinolaringología. La investigación contó con una muestra de 60 universitarios quienes fueron encuestados entre agosto y octubre de 2016.

Los resultados indican que los padres juegan un papel decisivo en la ingesta de comida rápida por parte de sus hijos, debido a que más de la mitad dijo que a veces cocinan o “les dan mesadas”; al 35% les dan el dinero para comprar la comida; 6.67%, les preparan comida para llevar a la universidad y un 5% expresó que sus padres no tienen influencia en sus hábitos alimenticios porque son independientes.

Principales hallazgos

De acuerdo a los resultados, un 65% de los estudiantes se encontraba en sobrepeso según su índice de Masa Corporal; y solamente un 20% estaba dentro de los valores óptimos recomendables según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sobre la frecuencia en el consumo de estos alimentos, la investigación arrojó que 19 de los consultados, un 35% de la muestra, consume comida rápida entre 1 y 2 veces por semana; seguidos por un 30%, es decir 18 casos, que consume este tipo de comida 3 ó 4 veces por semana, luego un 16.67% que equivale a 10 estudiantes, quienes dijeron consumir comida rápida alrededor de 5 a 6 veces a la semana y entre los que consumen comida rápida más de 6 veces por semana se encuentran 11 estudiantes, lo cual equivale a un 18.33%.

El primer Bio-INTEC fue celebrado en el año 1983 con el lema “Por el re-encuentro entre la Ciencia y la Vida”, coordinado por un grupo de docentes encabezados por la doctora Ana Mercedes Henríquez, y las Áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas y Ambientales, Humanidades y la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación del INTEC.

El principal objetivo de la jornada es desarrollar en los futuros profesionales de la salud las habilidades propias del proceso de investigación en cuanto a metodología y rigurosidad científica. También incentivar el trabajo en equipo e inducir a la búsqueda de alternativas y soluciones a la problemática en el sistema de salud dominicano.

Articulo Anterior

Interpol detiene en Boca Chica a un iraní acusado de fraude en su país

Siguiente Articulo

Cuestionan Agripino forme parte comisión indaga a Odebrecht

Siguiente Articulo
Danilo dispone comisión notables investigue relación Planta Catalina-Odebrecht

Cuestionan Agripino forme parte comisión indaga a Odebrecht

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.