lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Prevén aumento anual de pasajeros de aerolíneas de 4.7% anual

por DiarioDigitalRD
diciembre 26, 2016
en Actualidad, Turismo
0
Llegan dominicanos de EEUU y Europa a pasar la Navidad
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santo Domingo.- En los últimos 5 años se ha marcado un incremento del flujo de pasajeros en América Latina, que ha crecido en un 56% entre 2010 y 2015, es decir, a una tasa promedio anual del 11%, y se prevé que hasta el año 2034 el tráfico mantenga un crecimiento del 4.7% anual.

La información la facilitó secretario general de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), Marco Ospina, durante su reciente visita a la República Dominicana, al responder preguntas del equipo periodístico de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Ospina participó al inicio de diciembre en el acto de puesta en circulación de la versión en español del libro sobre Derecho Internacional del aire, del profesor Paul Stephen Dempsey, quien cedió sus derechos autorales al IDAC para su traducción, edición y publicación.

Pese al aumento en el flujo de pasajeros, Ospina hace notar una tendencia al decrecimiento en el transporte aéreo de carga, lo que atribuye a la reducción de la actividad económica mundial: “En lo que respecta al flujo de carga, se presenta una tendencia al decrecimiento del 1,7% en el 2015, si lo comparamos con el 4,7% registrado en 2014; esto debido a una ralentización del crecimiento económico mundial y a la disminución comercial en general”, comentó.

Para hacer notar el incremento del transporte aéreo en la región, el secretario general de la CLAC presentó algunas estadísticas. Reveló que las líneas aéreas comerciales latinoamericanas y del Caribe han generado aproximadamente 5.2 millones de empleos directos e indirectos, y que el sector ha contribuido con 167 billones de dólares al PIB regional sirviendo a más de 370 aeropuertos.

“Se han movilizado 255.8 millones de pasajeros, se han efectuado 2,599,944 vuelos realizados por 138 líneas aéreas”, dijo Ospina reiterando lo expresado en su discurso en el acto de puesta en circulación del libro del profesor Dempsey.

Al presentar las estadísticas, el funcionario de la CLAC consideró que ese crecimiento involucra importantes retos para la región, que “implica una actualización constante de todos los elementos que forman parte del sector, es decir, los asuntos técnicos, políticos, económicos, y por supuesto jurídicos”, cerrando su valoración tras apuntar que las normas tienen que irse adaptando al avance de la tecnología.

Articulo Anterior

Inafocam lleva universidades a capacitar docentes en sus propios centros educativos

Siguiente Articulo

Ministerio Publico investigará caso Odebrecht en RD

Siguiente Articulo
PGR acusará conductor de patana vinculado a accidente dejó 18 muertos

Ministerio Publico investigará caso Odebrecht en RD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.