martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

Bancos centrales de América Latina mejoran su transparencia con SWIFT

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
noviembre 3, 2016
en Globales, Internacionales
0
Bancos centrales de América Latina mejoran su transparencia con SWIFT
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los bancos centrales de Belice, Bolivia, Costa Rica, Curaçao, Ecuador, Haití, Paraguay y República Dominicana, han implementado las soluciones de cumplimiento de delitos financieros.

Nueva York, 3 de noviembre de 2016 – En el marco de la 50a Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), SWIFT anunció que ocho bancos centrales en América Latina han adoptado las soluciones de cumplimiento de delitos financieros de SWIFT para mejorar la transparencia y combatir el crimen financiero.

Los bancos centrales de Belice, Bolivia, Costa Rica, Curaçao, Ecuador, Haití, Paraguay y República Dominicana, han implementado las soluciones de cumplimiento de delitos financieros, incluyendo The KYC Registry y Sanctions Screening de SWIFT. Además de adoptar por sí mismos The KYC Registry, algunos de éstos han respaldado la adopción de The KYC Registry en toda su jurisdicción. Como resultado de este esfuerzo regional, el número de instituciones que acogieron las herramientas de cumplimiento para la prevención del crimen financiero en la región, casi se ha duplicado en menos de 12 meses.

La tendencia de “de-risking” –la decisión tomada por bancos de salir parcial o totalmente de ciertas jurisdicciones, dominio de productos y divisas, abandonando sus relaciones de banca corresponsal externa- ha sido generalizada en los últimos años. América Latina ha sido una de las regiones más afectadas. En un esfuerzo por mitigar el “de-risking”, o ser desconectado por las contrapartes externas, la comunidad financiera en toda América Latina ha dado estos importantes pasos para mejorar la transparencia y construir una mayor confianza con la comunidad financiera internacional.

“En algunas regiones, el fenómeno “de-risking” ha llegado a ser tan extremo que hoy en día los bancos tienen el reto de redirigir el problema, dado que el enfoque ha cambiado de ser un tema comercial a uno de inclusión financiera, dice Fedra Ware, líder de la práctica de servicios de Cumplimiento para la Prevención de Crimen Financiero en América Latina de SWIFT. “Implementar los correctos controles de cumplimiento dentro de una organización, así como asegurar una mayor transparencia y colaboración entre entidades públicas y privadas, es fundamental para evitar estar en el extremo receptor de una decisión de de-risking”.

Giorgio Trettenero, secretario general de FELABAN, añade: “Las relaciones de corresponsalía bancaria juegan un rol esencial en el desarrollo económico de los países latinoamericanos. Es por ello que la región debe continuar tomando las medidas adecuadas para elevar la transparencia y mantener la confianza entre todos los actores involucrados, incluyendo gobiernos, corresponsales bancarios, así como reguladores nacionales e internacionales. Es sumamente importante que las instituciones públicas y privadas colaboren e implementen los programas de cumplimiento más eficientes y eficaces en toda la región”.

Articulo Anterior

Banco Mundial: Políticas fiscales en República Dominicana benefician a los más pobres.

Siguiente Articulo

Ayuntamiento dice enfrentará a evasores de arbitrios en Santiago

Siguiente Articulo
Ayuntamiento dice enfrentará a evasores de arbitrios en  Santiago

Ayuntamiento dice enfrentará a evasores de arbitrios en Santiago

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.