sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lluvias por vaguada aumentan niveles de presas

por Yamilé Tejada Tapia
noviembre 2, 2016
en Actualidad, Destacadas, Noticias
0
INDRHI concluye rehabilitación de la presa de Tavera
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO. El Observatorio Nacional del Agua informó que las presas del país están en recuperación producto de las lluvias de los últimos días, que dejaron precipitaciones de consideración en diversas zonas del país.

Dijo que las precipitaciones beneficiaron grandemente los principales embalses lo que garantiza agua para los cultivos del próximo año, el abastecimiento de los acueductos y la generación de energía limpia.

Con relación a la Presa de Tavera, el Observatorio del Agua informó que el embalse tiene un espacio disponible de 7 metros de altura, por lo que no será necesario desfogarla.

La reunión del Observatorio fue encabezada por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández y el subdirector Franklin Reynoso.

El predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Luis Felipe Jerez, explicó que las lluvias aportadas por el fenómeno atmosférico fueron efectivas ya que precipitaciones anteriores mantenían saturado los suelos.

Anunció que para los meses de noviembre hasta febrero del próximo año se espera un incremento de los sistemas frontales lo que provocará precipitaciones de importancia en el país.

En su informe el representante de la ONAMET indicó que la vaguada que afectó el país dejó bastante humedad por lo que continuarán registrándose aguaceros esporádicos que no excederán los 20 milímetros.

Sin embargo, anunció la llegada de otra vaguada para este domingo que se extenderá hasta el martes, lo que incrementará la entrada de agua a las presas.

En tanto que el ingeniero Luis Cuevas del departamento de Operación de Presas y Embalses, dijo que no hay motivos para el pánico, debido a que los embalses aún tienen capacidad de almacenamiento.

En el encuentro participaron representantes de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), del Ministerio de Defensa, de la Oficina Nacional de Meteorología y de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).

El acuerdo de operación de las presas es el siguiente:

Operación Embalses. Reunión Observatorio del Agua. Del 2 al 8 noviembre de 2016

1-Tavera-Bao – López-Angostura: Operar la central para satisfacer demanda de riego desde en contraembalse López; con una descarga de 14.00 m3 /s por 24 horas. Desde la presa de Bao se opera con salida de 4.0 m3 /s para satisfacer la demanda de Acueducto

2- Monción y su contra embalse: Operación de la central para satisfacer demanda de riego desde el contra embalse de Monción con una descarga de 11.00 m3/s. Adicionalmente, se opera la presa con una salida de 3.43 m3 /s para satisfacer la demanda de Acueducto.

3- Rincón: Operación de la central hidroeléctrica de lunes a miércoles, con dos turnos y desde el jueves hasta el domingo fuera de operación de la central. Después de la 121.50 estará a discreción de EGEHID.

4- Valdesia: Operación de la Central Hidroeléctrica con 10.0 m3/s para satisfacer demanda de Riego. Por encima del nivel de regla de la temporada se procederá a regular con las unidades de generación de la central.

5- Sabana Yegua: Operación de la Central hidroeléctrica, con caudal de salida de 16.00 m3 /s, para suplir demanda de riego y acueducto.

6- Sabaneta: Operación de la Central Hidroeléctrica con 7.5 m3/s por 16 horas, iniciar operación de 6.00 pm hasta la 10:00 am del día siguiente. De 10:00 pm a 6:00 fuera de operación. Después del nivel 643.50 estará a discreción de EGEHID.

7- Hatillo: Operación de la central hidroeléctrica con 26.00 m3/s para suplir demanda de Riego por 24 horas.

02 de noviembre del 2016.

Articulo Anterior

Video:Periodistas de BBC dentro de Mosul narran batalla

Siguiente Articulo

Trump rechaza respaldo de periódico perteneciente al Ku Klux Klan

Siguiente Articulo
Trump enfrenta rebelión en convención republicana

Trump rechaza respaldo de periódico perteneciente al Ku Klux Klan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.