La información la ofreció el director de la entidasd durante una reunión con maestros y técnicos de educación física en la zona sur
San Juan de la Maguana, R.D.- El director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Jorge Minaya, se reunió el pasado viernes con profesores y técnicos distritales de educación física de la zona sur del país.
Este primer encuentro se llevó a cabo el salón de actos del ayuntamiento municipal de esta ciudad, anteriormente, se había realizado una reunión con los técnicos docentes, asesores Regionales y directores Zonales en Santo Domingo.
Además sirvió para presentar a Minaya a los maestros y técnicos, y que tuvo como objetivos presentar las bases para las convivencias curriculares de educación física en el presente año escolar y desarrollar consultas para diagnóstico y plan estratégico Institucional.
Igualmente, asistieron Nelson Jorge Acevedo, subdirector general de INEFI; William Tapia, Román Celedonio y César Gerónimo, subdirectores; Juan Febles Dalmasí, director técnico; y Ramón Paulino Familia, director de la Zona Suroeste.
Minaya agradeció el apoyo que le han dado los diferentes representantes de educación física y en especial a los subdirectores de esa Institución.
El subdirector general, Nelson Jorge Acevedo, presentó al director ejecutivo y los gabinetes de trabajo de la institución, cada uno encabezado por los subdirectores del INEF.
Acevedo dirige las gestiones técnicas-pedagógica; Williams Tapia, tiene a su cargo el gabinete de direcciones y Áreas; Román Celedonio es el encargado de zonas, mientras que se delegó en César Gerónimo, el gabinete de Vinculación.
Celedonio, explicó el trabajo que realizará a través del gabinete que dirige, también señaló que cada semana hará visitas a todas las zonas y regionales educativas del país.

De su parte Gerónimo, encargado del gabinete de Vinculación, dijo que igualmente viajará por todo el país para trabajar “palmo a palmo” con los profesores de educación física.
La actividad sirvió como base para que el ingeniero Jorge Minaya, pudiera conocer e interactuar con los profesores y técnicos distritales presentes en la actividad.
Presentan bases convivencias curriculares
Gimnasia, Baloncesto, Fútbol Sala, Ajedrez, Béisbol, Atletismo, Softbol, Voleibol, Balonmano, Bádminton, Tenis de Mesa, Artes Marciales y la emergente carrera de orientación, son los deportes que participarán en las convivencias curriculares las cuales serán realizadas en los más de 100 distritos escolares del país.
Las bases de estas convivencias están actualizadas al nuevo currículo educativo del Ministerio de Educación (MINERD) y las fases intramurales serán celebradas en los centros escolares del 7 al 21 de noviembre del presente año, mientras los eventos inter-escolares se desarrollarán desde el 28 de noviembre de al 31 enero de 2017, explicó Juan Febles, director técnico del INEFI.
Las segundas convivencias del presente año escolar serán realizadas del 20 al 31 de marzo, mientras que la fase Inter-escolar iniciará el 17 de abril y se extenderán hasta el 19 de mayo.