sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas Empresariales

Empresarios piden incluir sanción al comercio ilícito en proyecto del Código Penal

por Carlos Tejada
octubre 27, 2016
en Empresariales
0
Condenados a 30 años por crimen cruel contra niño

Sentenciados.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los sectores farmacéuticos, combustibles, bebidas alcohólicas y cigarrillos hicieron la solicitud ante la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos del Senado y explicaron que sólo en los casos de ron y cigarrillos, las pérdidas que esta problemática genera al Estado Dominicano, se estiman en aproximadamente 3,000MM anuales.

Santo Domingo. Representantes de los sectores farmacéuticos, combustibles, bebidas alcohólicas y cigarrillos solicitaron a la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos del Senado la inclusión de medidas en el proyecto de ley del nuevo Código Penal Dominicano contra la proliferación de prácticas ilícitas como son la falsificación, la adulteración de productos, la evasión fiscal de empresas formales y el contrabando.

Los sectores, considerados entre los más afectados frente al impacto negativo de la fabricación y comercialización de productos ilícitos solicitaron a la comisión legislativa la ponderación de que incluya la tipificación y penalización de estas prácticas las cuales generan pérdidas significativas al Estado dominicano que, sólo en los casos de ron y cigarrillos se estiman en 3,000 millones de pesos.

La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) indica que de los productos comercializados en los últimos años que corresponden a su industria, un 12% se comercializa ilegalmente.

De la misma forma, la Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC) reporta que el sector de combustible ha registrado pérdidas que ascienden a los 2,000 millones de pesos por año, debido a esa mala práctica.

Asimismo, la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (ASOCIGAR), reporta un impacto negativo a su sector que ha arropado el 22% del total de los cigarrillos comercializados en los últimos años. Mientras, la Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON), reporta que el 20% de los rones en el mercado es comercializado por parte de empresas formalmente registradas que recurren a esta práctica sin cumplir con las obligaciones fiscales aplicables. Estos porcentajes han venido incrementando desde 2013.

En conjunto, las asociaciones empresariales consideran que debe ser del interés del poder legislativo y del sector empresarial del país que se incluyan sanciones que penalicen el comercio ilícito dentro del proyecto de ley del nuevo Código Penal dominicano.

Articulo Anterior

Eligen dos diputados dominicanos nueva Junta Directiva del Parlacen

Siguiente Articulo

Gobierno dominicano termina labores de reconstrucción de vías en Haití

Siguiente Articulo
Gobierno dominicano termina labores de reconstrucción de vías en Haití

Gobierno dominicano termina labores de reconstrucción de vías en Haití

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.