sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Escuelas de Negocios deben acreditar sus programas y capacitar a los docentes

por Yamilé Tejada Tapia
septiembre 29, 2016
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Escuelas de Negocios deben acreditar sus programas y capacitar a los docentes
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

INTEC fue anfitrión de Conferencia Regional Latinoamericana sobre Educación Superior de Negocios, en que expertos internacionales debatieron sobre la importancia de la evaluación de aprendizajes y auto-evaluación institucional.

SANTO DOMINGO. Los modelos de enseñanza en las escuelas de Negocios del país deben superar los rezagos en sus insumos y procesos formativos, lograr que sus egresados tengan un pensamiento global, agregar valor demostrable y consistente en los programas que se imparten y empeñarse en que haya rápida aplicabilidad en lo que aprenden sus estudiantes para beneficio de la sociedad.

Así lo consideró ayer el doctor Franklin Vásquez, decano del Área de Negocios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), al dejar iniciada la Conferencia Regional para Latinoamérica sobre Educación Superior en Negocios que organizó junto a la International Assembly for Collegiate Business Education (IACBE).

Vásquez indicó que las instituciones de educación superior en América Latina deben pensar en un nuevo modelo de gestión universitaria, que les permita internacionalizarse y, al mismo tiempo, responder al contexto de las mega-tendencias mundiales, entre ellas el cambio climático, el terrorismo, el agotamiento de los recursos naturales, el uso de energías renovables, el avance de las telecomunicaciones y tecnología, entre otras.

En la actividad, que se realiza en INTEC a un año de que la universidad ingresara a la IACBE, Vásquez valoró que tanto maestros como estudiantes tengan una formación certificada.

En el discurso de apertura, el rector del INTEC doctor Rolando M. Guzmán, indicó que entre los objetivos principales de esta asamblea regional se encuentran proveer un foro para mejorar el entendimiento de desarrollo de programas de negocios y educación de negocios en la región de América Latina.

Además, generar oportunidades para que unidades académicas de negocios puedan intercambiar ideas relacionadas con la currícula; apoyar a los miembros de la IACBE en desarrollar e implementar los procesos de avalúo, y que el INTEC contribuya al fomento de la cultura de acreditación en la región y el país.

La actividad se celebró el Salón de Actos del edificio de Ciencias de la Salud Ana Mercedes Henríquez, con la participación de varios expertos internacionales y la asistencia de representantes de universidades dominicanas y del MESCyT
La actividad se celebró el Salón de Actos del edificio de Ciencias de la Salud Ana Mercedes Henríquez, con la participación de varios expertos internacionales y la asistencia de representantes de universidades dominicanas y del MESCyT

Desde finales del 2015, el Área de Negocios de INTEC es la única, en República Dominicana, que cuenta con la mayoría de sus programas acreditados con la IACBE, tanto a nivel de grado como de postgrado.

La actividad se celebró el Salón de Actos del edificio de Ciencias de la Salud Ana Mercedes Henríquez, con la participación de varios expertos internacionales como Carlos Villatoro, Presidente de ESI School of Management; Carlos Irizarry Guzmán, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico; así como Phyllis Okrepkie, Vicepresidenta de Acreditación y Desarrollo Organizacional de la IACBE.

Asistieron además por el INTEC el vicerrector Académico, José Feliz; la decana del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, Elsa Alcántara y el coordinador del Proyecto de Liderazgo para las Coaliciones y la Competitividad, Armando Barrios; Rafael González y Saturnino Santos del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Meescyt) y Walter Lendor de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

También Samuel Bonilla y Rosa Ruiz de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), José Morillo, Dayanna Polanco y Miguelina Franco de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); José Hazim, rector de la Universidad Central del Este (UCE), quien asistió acompañado por Ámbar Zorilla, Olga Basora y Ana Santos, así como el rector del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), General de Brigada Luis de León, entre otros representantes de universidades locales.

Articulo Anterior

Detienen sospechoso de robar caja fuerte con joyas y dinero en Gazcue

Siguiente Articulo

MINERD conmemora el Día Mundial de la Sordera

Siguiente Articulo
MINERD conmemora el Día Mundial de la Sordera

MINERD conmemora el Día Mundial de la Sordera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.