sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Gobierno prohibe operaciones inmobiliarias con terrenos del CEA

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
septiembre 27, 2016
en Actualidad, Noticias
0
Gobierno prohibe operaciones inmobiliarias con terrenos del CEA
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Creó una Comisión Evaluadora de los terrenos a nombre de los ingenios del CEA.Dicha comisión estará conformada por el ministro sin cartera, Bautista Rojas Gómez quien la presidirá.

El Gobierno estableció medidas para garantizar el aprovechamiento racional y sostenible de los terrenos del CEA. Lo hizo mediante el decreto 268-16.

La disposición permitirá destinar los terrenos a proyectos estatales que beneficien a la población dominicana.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, resaltó la importancia de las medidas.

“Una de las prioridades de este gobierno es hacer cada vez más eficiente el uso de los recursos del Estado”.

Dijo, además, que “los terrenos del CEA que no tengan vocación azucarera serán aprovechados de la mejor manera”.

Explicó que serán utilizados para proyectos de interés social

El decreto, dictado hoy, tiene por objeto inventariar los terrenos propiedad de los ingenios azucareros del Estado.

Igualmente, auditar las operaciones inmobiliarias del CEA y hacer eficientes los actos de levantamientos parcelarios.

Otro objetivo es decidir el mejor aprovechamiento de estos terrenos por parte de otras instituciones del Estado.

Presidente Danilo Medina crea Comisión Evaluadora

Además, el presidente Danilo Medina, creó una Comisión Evaluadora de los terrenos a nombre de los ingenios del CEA.

Dicha comisión estará conformada por el ministro sin cartera, Bautista Rojas Gómez quien la presidirá.

Del mismo modo, por los directores del CEA y del Catastro Nacional, así como el Contralor General de la República.

El director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado también forma parte de la comisión.

Dicha comisión deberá rendir un informe en un plazo de un año. Además, realizará el inventario con información sobre el uso de los terrenos.

En el inventario estará determinado si los terrenos están destinados a la explotación azucarera, agrícola. Asimismo, agroindustrial o ganadera.

También debe contener información sobre las operaciones inmobiliarias realizadas con los terrenos.

Explicar, además, si los terrenos han sido asignados, cedidos en usufructo, permutados, donados o vendidos.

Igualmente si han sido ocupados por personas físicas o jurídicas.

Debe tener datos relativos a la modalidad o condición en que se han realizado cada una de estas operaciones.

Prohibidas operaciones inmobiliarias

Por otro lado, el decreto dispone que a partir de la fecha quedan prohibidas todas las operaciones inmobiliarias de asignación.

Del mismo modo, la venta, cesión en usufructo y permuta.

También quedan prohibidas la donación o cualquier otra operación inmobiliaria de terrenos propiedad del CEA.

Para realizar cualquiera de estas acciones, se deberá contar con autorización expresa previa del Poder Ejecutivo.

Contraloría auditará asignaciones, cesiones, arrendamientos y donaciones

Se instruye a la Contraloría General de la República a auditar el inventario de los terrenos.

Esa entidad también deberá auditar las asignaciones, cesiones en usufructo, arrendamiento, permutas y donaciones.

Proceder, de igual manera, con las ventas, temporales o definitivas de los terrenos del CEA en el período 2000-2016.

Mientras la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial determinará la clasificación del uso del suelo.

En tanto, la CPTTE deberá presentar al Poder Ejecutivo, un inventario actualizado de los terrenos propiedad del CEA.

Debe hacerlo en un plazo de un año. El documento mostrará los terrenos que carezcan de vocación vinculada a la producción de caña de azúcar.

Posteriormente, dichos terrenos serán destinados y transferidos a otras instituciones del Estado.

El propósito es que se pueda hacer un mejor aprovechamiento de los mismos.

El decreto ordena que la CPTTE hará los levantamientos de los terrenos del CEA que no se usen para producir azúcar.

Esa institución también tendrá a su cargo los actos de modificaciones y actualizaciones parcelarias.

Cuatro años, es el plazo que tiene la CPTTE para realizar estos actos.

Articulo Anterior

Alicia Machado agradecida con Hillary Clinton

Siguiente Articulo

Participación Ciudadana refuta a Peralta

Siguiente Articulo
Participación Ciudadana critica JCE divulgara resutados preliminares de votos

Participación Ciudadana refuta a Peralta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.