lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Prueban uniformidad del Universo y falta de dirección al expandirse

por DiarioDigitalRD
septiembre 23, 2016
en Ciencia y Tecnología, Destacadas, Tecnología
0
NASA descubre decenas de planetas

El universo es una mina de planetas.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Según el autor principal del estudio, Stephen Feeney, a pesar de que cuando se observa el cielo, todo aparece fuera de lugar: los planetas giran alrededor de las estrellas y éstas se juntan en galaxias para formar después enormes cúmulos galácticos, entre los cuales hay vacios. Esto es solo impresión visual.

Londres, 23 sep (PL) Investigadores británicos del University y el Imperial College comprobaron que el Universo no rota alrededor de un eje ni se expande en ninguna dirección concreta, publica hoy la revista Physical Review Letters.

Para probar esa teoría, los científicos usaron los mapas disponibles de la radiación de fondo de microondas o Cosmic Microwave Background (CMB) que quedó de la primera luz emitida por el Universo, poco después del Big Bang.

Luego, mediante simulaciones informáticas determinaron qué tipo de patrones se crearían en la CMB en una amplia gama de universos posibles en rotación o que se expandieran en alguna dirección concreta.

Entre las posibilidades estaba: un universo que rotara sobre un eje crearía patrones en espiral; y otro estirándose a distintas velocidades en zonas diferentes que dejaría áreas calientes y frías de formas alargadas en el CMB.

A esos ejemplos añadieron las últimas medidas tomadas por el satélite Planck y concluyeron que el Universo es el mismo en todas las direcciones. Es decir, es completamente uniforme, igual en todas partes.

Según el autor principal del estudio, Stephen Feeney, a pesar de que cuando se observa el cielo, todo aparece fuera de lugar: los planetas giran alrededor de las estrellas y éstas se juntan en galaxias para formar después enormes cúmulos galácticos, entre los cuales hay vacios. Esto es solo impresión visual.

Con este estudio, el más estricto de cuantos se han utilizado, demostramos que el Universo es idéntico en cualquier lugar, independientemente de dónde estemos ubicados o hacia qué dirección miramos, afirmó Feeney.

Si se extiendera preferentemente en una dirección, o girara sobre un eje de forma similar a la de la Tierra, habría que reescribir toda la historia de la Cosmología. Solo hay una probabilidad entre 121 mil de que no sea así.
oda/cdg

Articulo Anterior

La UCSD aporta 243 nuevos graduandos en Postgrado y Maestría

Siguiente Articulo

Tribunal condena dos hombres por muerte otro durante atraco

Siguiente Articulo
Condenados a 30 años por crimen cruel contra niño

Tribunal condena dos hombres por muerte otro durante atraco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.