viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

¿En qué consiste la primera patente universitaria de RD?

por José Tejada Gómez
septiembre 5, 2016
en Ciencia y Tecnología, Destacadas, Tecnología
0
¿En qué consiste la primera patente universitaria de RD?

Victor Gómez, Anne Sophie Tejeda, Sandy Lockward, Francarlos Esteban Bencosme y Rolando M. Guzmán.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Ya el catalizador fue patentizado en la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI), tras certificar que la invención “posee carácter de novedad mundial, nivel inventivo y aplicación industrial”.

La patente fue entregada de acuerdo a lo que establece la Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial. La institución fue notificada mediante la resolución 189-2016, del 15 de agosto pasado, y que fue suscrita por Luisa Castillo Bautista, directora de Invenciones de ONAPI.

¿EN QUÉ CONSISTE EL INVENTO?

El Catalizador es un dispositivo de tratamiento que se coloca en el tubo de escape de los vehículos y se encarga de convertir los gases de poca estabilidad molecular, que son dañinos para las personas y el medio ambiente, en productos de alta estabilidad molecular y con reactividad casi nula. A medida que los gases pasan a través de él, los se convierten en sustancias inocuas como son vapor de agua, nitrógeno y dióxido de carbono.

La directora de ONAPI, Sandy Lockward, entrega la concesión de patente al rector del INTEC y a Francarlos Esteban Bencosme.
La directora de ONAPI, Sandy Lockward, entrega la concesión de patente al rector del INTEC y a Francarlos Esteban Bencosme.

Actualmente existen catalizadores de vehículos que reducen los gases contaminantes, pero estos empiezan a funcionar luego de que se han recorrido aproximadamente 10 kilómetros tomándose de 8 a 15 minutos, dependiendo de la velocidad, que es cuando alcanzan la temperatura requerida de entre 400 y 700 grados celcius.

El Catalizador de calentamiento automático patentado por el INTEC es una innovación que varía de los modelos existentes en el mercado, ya que entra en funcionamiento inmediatamente se enciende el vehículo, reduciendo la contaminación directa en hasta un 90%, y alcanzando su temperatura ideal de trabajo cuando se ha recorrido solo un kilómetro, lo que equivale a cerca de dos minutos.

Este modelo de catalizador no es solo aplicable a los vehículos, también puede funcionar en industrias que utilizan motores de combustión, y que contaminan el medio ambiente, ya que el sistema se puede adaptar al tubo de escape de plantas eléctricas a base de gasoil.

La patente como Modelo de Utilidad fue concedida por un periodo de 15 años, improrrogables, contados a partir de la fecha de presentación de la misma, según lo establece la Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial.

ONAPI concedió la patente de modelo de utilidad a la universidad tras certificar que el “Catalizador de calentamiento automático en motores de combustión interna”, que reduce en hasta un 90% las emisiones de contaminantes en los vehículos, posee carácter de novedad mundial

SANTO DOMINGO. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se convirtió ayer en la primera universidad de la República Dominicana en obtener una patente de invención por el Catalizador de calentamiento automático en motores de combustión interna, desarrollado por los estudiantes Francarlos Esteban Bencosme Ferreras y Keyron Figueroa Guichardo, ambos de 21 años de edad.

EL ANUNCIO DE INTEC

INTEC sometió la solicitud de patente a ONAPI el 8 de agosto de 2014, y desde entonces agotó los procedimientos de forma y fondo para el otorgamiento. Los estudiantes desarrollaron la invención con el acompañamiento de los docentes y utilizando los laboratorios del Área de Ingeniería de la universidad, con el apoyo financiero del Fondo de Capital Semilla del Centro de Emprendimiento e Innovación del INTEC.

El Rector del INTEC, Rolando M. Guzmán, afirmó que la obtención de la patente no es un logro exclusivo de la universidad y los intecianos, sino de todo el sistema de educación superior.

“Esto representa un cambio cualitivo de mucha importancia para el sistema de educación superior dominicano porque indica que el mismo ya cuenta con las capacidades para la transformación del conocimiento en generación de productos tecnológicos de valor agregado”, puntualizó Guzmán.

En tanto que Sandy Lockward, directora de ONAPI, manifestó la satisfacción envuelve el otorgamiento de esta patente a una universidad dominicana, al señalar que “este logro refuerza el compromiso del Gobierno dominicano con la innovación patentable, la investigación aplicada y la vinculación de las universidades con la industria nacional como aporte esencial para el desarrollo de nuevos avances tecnológicos”, dijo. Aseguró que INTEC hace historia al obtener una patente verde porque el catalizador reduce en gran medida las emisiones de dióxido de carbono y otros metales pesados en menos tiempo.

El vicerrector de Investigación y Vinculación del INTEC, Víctor Gómez Valenzuela, anunció que la universidad depositará seis solicitudes de patentes antes de finalizar este año. Mientras que el viceministro de Educación Superior, Plácido Gómez, valoró la capacidad de gestión demostrada por el INTEC para obtener la patente.

Al tomar la palabra, Francarlos Esteban expresó que espera que la concesión de la patente no se quede en un hecho histórico sino que contribuya al posicionamiento del país a nivel internacional en materia de innovación. Su compañero, Keyron Figueroa no participó de la ceremonia por encontrarse fuera del país en asuntos de trabajo; sus padres asistieron en representación suya.

Articulo Anterior

Israel interesado en cooperar con RD en tema del agua

Siguiente Articulo

Partidos opositores forman bloque para discutir sobre JCE y CC

Siguiente Articulo
Partidos opositores forman bloque para discutir sobre JCE y CC

Partidos opositores forman bloque para discutir sobre JCE y CC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.